Cómo Cambiar el Recipiente de Polvo en las Aspiradoras Robot Point
Si tienes una aspiradora robot de la marca Point y no sabes cómo cambiar el recipiente donde se acumula el polvo, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerle mantenimiento y reemplazar esa pieza para que tu robot siga funcionando al 100 %.
¿Por qué es importante cambiar el recipiente de polvo?
Este recipiente es fundamental porque es donde se guarda toda la suciedad, polvo y restos que el robot va recogiendo mientras limpia. Con el tiempo, y después de usarlo mucho, se llena o puede dañarse, y si no lo cambias, tu aspiradora no va a limpiar bien.
¿Cuándo debes cambiarlo?
Es momento de cambiar el recipiente o la bolsa de polvo cuando:
- El indicador de la aspiradora te avisa que está lleno.
- Ves que el recipiente tiene señales de desgaste o está roto.
- Notas que el robot no aspira como antes, lo que puede significar que el recipiente está atascado o saturado.
Pasos para cambiar el recipiente de polvo
Cambiar esta pieza en tu robot Point es más fácil de lo que crees. Solo sigue estos pasos:
- Apaga la aspiradora: Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que el robot esté apagado para evitar accidentes.
…
Cómo manejar el recolector de polvo de tu aspiradora robot
-
Ubica el recolector de polvo: Normalmente, este componente está en la parte superior o lateral de la aspiradora.
-
Saca el recolector: Presiona el botón o la pestaña que lo sujeta y tira con cuidado para extraerlo sin forzar.
-
Desecha la bolsa usada: Si tu modelo usa bolsas desechables, quítala con cuidado para no esparcir el polvo y tírala donde corresponda.
-
Coloca una bolsa nueva: Introduce una bolsa limpia en el recolector, asegurándote de que quede bien ajustada para evitar fugas.
-
Vuelve a montar el recolector: Pon el recolector en su lugar dentro de la aspiradora hasta que escuches un clic o sientas que encaja firme.
-
Enciende el robot: Prende la aspiradora y verifica que funcione correctamente con el recolector recién instalado.
Consejos para mantenerlo en buen estado
- Revisa el recolector con frecuencia para evitar atascos y límpialo o cámbialo cuando sea necesario.
- Limpia los filtros al menos una vez por semana para que la succión siga siendo potente.
- Cambia el filtro HEPA cada tres a seis meses para mantener la calidad del aire y el rendimiento del equipo.
Consejos para el mantenimiento y solución de problemas de tu robot aspirador Point
-
No llenes demasiado el depósito de polvo: Es importante que revises con frecuencia el recolector de polvo y lo vacíes cuando sea necesario. Así evitarás que el rendimiento del robot baje y que se dañe.
-
Precauciones de seguridad: Antes de cambiar cualquier pieza o bolsa de polvo, asegúrate siempre de que el robot esté apagado. Usa únicamente las piezas y bolsas recomendadas para tu modelo Point, para evitar cualquier daño.
-
¿Tu robot no aspira bien? Aquí algunas causas y soluciones:
| Problema | Posible causa | Qué hacer |
|---|---|---|
| Baja succión | Depósito lleno o mal colocado | Revisa el depósito, vacíalo si está lleno y asegúrate de que esté bien puesto. |
| Ruidos extraños al funcionar | Objetos atrapados en los rodillos | Inspecciona y limpia cualquier cosa que esté atascada en el cepillo o las ruedas. |
| No se conecta al Wi-Fi | Configuración incorrecta o señal débil | Verifica que el Wi-Fi esté en 2.4 GHz y que la señal sea buena en la zona. |
Si después de estos pasos el problema persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico autorizado de Point o con atención al cliente.
Siguiendo estos consejos, tu robot aspirador Point funcionará de manera óptima y te ayudará a mantener tu casa limpia sin complicaciones.
Cuida tu robot aspirador para que dure más
Mantener tu robot aspirador en buen estado no es solo cuestión de suerte. Cambiar el colector de polvo a tiempo y hacerle un mantenimiento regular puede marcar una gran diferencia. La verdad, si le das un poco de cariño y atención, no solo prolongarás su vida útil, sino que también mejorarás cómo limpia tu casa.
Así que, más vale prevenir que curar: revisa y reemplaza las piezas cuando sea necesario para que tu robot siga funcionando como el primer día.