Cómo Cambiar el Aceite de Tu Cortacésped
Cuidar bien de tu cortacésped es clave para que funcione sin problemas y dure mucho tiempo. Uno de los mantenimientos más importantes es cambiarle el aceite. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo con un cortacésped AL-KO.
¿Por qué es tan importante cambiar el aceite?
Pues, igual que cualquier motor, el de tu cortacésped necesita aceite limpio para trabajar bien. Con el tiempo, el aceite se ensucia y pierde su capacidad para lubricar las piezas del motor. Cambiarlo regularmente ayuda a:
- Alargar la vida útil de tu máquina: el aceite limpio evita que el motor se desgaste rápido.
- Mejorar el rendimiento: con aceite nuevo, el cortacésped funciona más suave y eficiente.
- Evitar problemas graves: el aceite viejo o sucio puede causar daños en el motor.
Lo que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, reúne estas cosas:
- Un recipiente adecuado para recoger el aceite usado.
- Un embudo para echar el aceite nuevo sin derrames.
- Aceite de motor nuevo (revisa las instrucciones del fabricante para usar el correcto).
- Un trapo para limpiar cualquier mancha o derrame.
Pasos para cambiar el aceite
Sigue estos pasos sencillos para cambiar el aceite de tu cortacésped AL-KO sin complicaciones:
- Prepara tu cortacésped
- Apaga el motor y espera a que se enfríe por completo antes de empezar.
Cómo cambiar el aceite de tu cortacésped sin complicaciones
-
Desconecta la bujía
Para evitar que el motor se encienda accidentalmente, lo primero es quitar el conector de la bujía. Más vale prevenir que lamentar. -
Drena el aceite viejo
- Encuentra la tapa de llenado de aceite: Desenrosca la tapa por donde vas a sacar el aceite usado.
- Extrae el aceite: Usa una bomba o un recipiente adecuado para sacar todo el aceite viejo a través de esa abertura. Hazlo en un lugar donde puedas controlar cualquier derrame, que no queremos líos.
-
Desecha el aceite usado correctamente
No tires el aceite por el desagüe ni en el suelo. Llévalo a un centro de reciclaje o a una estación de servicio que lo acepte. Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos. -
Agrega aceite nuevo
- Usa un embudo: Para que no se derrame ni una gota, pon un embudo en la boca de llenado y vierte el aceite nuevo.
- Revisa el nivel: Si tu cortacésped tiene varilla medidora, úsala para asegurarte de que has puesto la cantidad correcta.
-
Limpieza y cierre
- Vuelve a poner la tapa: Asegúrate de cerrar bien la tapa de llenado.
- Limpia cualquier mancha: Pasa un trapo para quitar restos de aceite y evitar que se ensucie o, peor, que pueda provocar un incendio.
-
Reconecta la bujía
Cuando todo esté limpio y en su sitio, vuelve a conectar el conector de la bujía. Así, tu cortacésped estará listo para funcionar con seguridad.
¡Y listo! Cambiar el aceite no tiene por qué ser un dolor de cabeza si sigues estos pasos con calma y cuidado.
Consejos para el Mantenimiento
-
Revisiones frecuentes: No olvides echar un vistazo al nivel de aceite con regularidad, sobre todo antes de ponerte a cortar el césped. Es una de esas cosas que a veces pasamos por alto, pero que realmente marcan la diferencia.
-
Cuándo cambiar el aceite: La frecuencia depende de cuánto uses la máquina. Como regla general, cambia el aceite cada 25 horas de uso o al menos una vez por temporada, lo que ocurra primero. Así evitas problemas y prolongas la vida útil del motor.
-
Consulta el manual: Cada modelo es un mundo, así que siempre es buena idea seguir las indicaciones del fabricante para saber qué tipo de aceite usar y cuánta cantidad necesita tu cortacésped.
Mantener el aceite en buen estado no solo ayuda a que tu cortacésped funcione sin problemas, sino que también contribuye a que tu jardín luzca impecable. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a estos cuidados es una inversión que vale la pena para tener un césped sano y bien cuidado.