Consejos Prácticos

Cómo calibrar tu medidor de humedad FLIR: guía rápida y efectiva

Cómo Calibrar tu Medidor de Humedad FLIR

Si tienes un medidor de humedad FLIR y quieres asegurarte de que las lecturas sean precisas, es fundamental saber cómo calibrar el equipo correctamente. Esta guía sencilla te ayudará a poner a punto tu medidor para que puedas obtener resultados confiables, lo que es clave para hacer inspecciones y evaluaciones efectivas.

Lo que vas a necesitar:

  • Un medidor de humedad FLIR (por ejemplo, el modelo MR59)
  • Una batería de 9V (por si necesitas cambiarla)

Preparando tu medidor de humedad:

  1. Coloca la batería: Primero, verifica que el medidor tenga energía. Abre el compartimento trasero y pon una batería nueva de 9V si es necesario. Asegúrate de que esté bien conectada.

  2. Enciende el medidor: Mantén presionado el botón de encendido hasta que el dispositivo se active. Al prenderlo, verás en la pantalla "CAL", lo que indica que está haciendo una autocalibración.

  3. Autocalibración: Durante este proceso, es importante que no pongas las manos ni ningún objeto cerca del sensor. Esto permite que el medidor establezca un punto de partida exacto para las mediciones.

Pasos para la calibración en cero:

La calibración consiste en ajustar el medidor para que marque "cero" en un ambiente limpio y sin humedad, asegurando así que las lecturas posteriores sean lo más precisas posible.

Cómo calibrar tu medidor de humedad FLIR

Encendido: Primero, enciende el dispositivo y espera pacientemente a que termine la calibración. El medidor emitirá un pitido cuando esté listo.

Revisión visual: Echa un vistazo a la pantalla. Si ves que aparece "CAL", significa que la calibración cero se completó correctamente. Si no es así, prueba a apagar y encender el equipo de nuevo para repetir el proceso.

Prueba en aire: Para obtener resultados más precisos, intenta hacer la prueba en un ambiente seco. Mantén el medidor alejado de cualquier fuente de humedad para que las lecturas reflejen solo las condiciones naturales del entorno.

Consejos extra para calibrar mejor

  • Revisa la calibración con frecuencia: Es buena idea calibrar tu medidor antes de trabajos importantes o cada pocos meses, dependiendo de cuánto lo uses.

  • Usa materiales conocidos: Puedes comprobar que la calibración es correcta usando un material de referencia con un contenido de humedad que ya conozcas. Así te aseguras de que las lecturas son fiables.

  • Actualiza el software: FLIR lanza actualizaciones de firmware que puedes instalar conectando el dispositivo por el puerto micro USB. Mantenerlo al día ayuda a que funcione mejor.

En resumen

Calibrar bien tu medidor de humedad FLIR es clave para obtener datos precisos y confiables en cada medición.

Cuida tu medidor de humedad para que dure más

Hacer un mantenimiento regular, como revisar la batería y actualizar el software, es clave para que tu dispositivo funcione bien por más tiempo. Si sigues estos consejos, podrás sacarle el máximo provecho a tu medidor de humedad y asegurarte de que mida con precisión la humedad en cualquier proyecto.

Y si en algún momento te encuentras con algún problema, no dudes en contactar al soporte técnico de FLIR; ellos están para ayudarte y resolver cualquier duda o inconveniente.