Consejos Prácticos

Cómo calibrar tu guía de ingletes Kreg: guía rápida y sencilla

Cómo Calibrar tu Medidor de Ingletes Kreg: Guía Paso a Paso

Si te gusta el bricolaje o trabajas con madera, sabes que hacer cortes precisos es fundamental para que tus proyectos queden perfectos. La empresa Kreg ofrece un sistema de medidor de ingletes de precisión que te ayuda a conseguir ángulos exactos al cortar. Pero ojo, para sacarle el máximo provecho, es vital calibrarlo bien. Aquí te explico, de forma sencilla y clara, cómo ajustar tu medidor Kreg para que funcione a la perfección.

¿Por qué es tan importante calibrar?

Calibrar tu medidor de ingletes garantiza que mida los ángulos correctamente, lo que te permite hacer cortes exactos sin tener que adivinar. Si no está bien calibrado, los cortes pueden salir torcidos, lo que no solo desperdicia material, sino que también puede ser muy frustrante.

Pasos para calibrar tu medidor de ingletes

  1. Arma bien tu medidor

Antes de empezar, asegúrate de que tu medidor esté completamente montado según las instrucciones del fabricante. Revisa que el mango esté bien apretado y que las perillas T del riel de la guía estén firmes. Esto es clave para que todo quede estable cuando hagas las mediciones.

  1. Pon el ángulo en cero

Para ajustar el ángulo a cero grados, introduce el pasador de posicionamiento en el orificio de parada positiva que corresponde al ángulo cero. Así te aseguras de que la base esté perfectamente alineada antes de hacer cualquier corte.

La verdad, calibrar puede parecer un paso extra, pero más vale prevenir que curar. Una vez que lo hagas bien, tus cortes serán mucho más limpios y tu trabajo mucho más profesional.

Cómo ajustar y montar tu guía de ingletes

  1. Fija el mango con un tornillo
    Usa un tornillo para asegurar bien el mango en su lugar. No tiene mucho misterio, pero es clave para que todo quede firme.

  2. Ajusta la barra guía
    Con un destornillador pequeño de punta plana, coloca cinco tornillos de nylon #10-32 x ⅝" en los orificios de un lado de la barra guía. La idea es que apenas sobresalgan por el otro lado. Luego, prueba cómo encaja la guía en la ranura de la sierra. Ve ajustando cada tornillo hasta que la guía se deslice suave, sin que se mueva de lado a lado.

  3. Coloca la regla o tope (fence)
    Con la guía ya en su sitio, desliza la regla contra ella y aprieta las perillas en T. Asegúrate de que el extremo de la regla quede a unos ⅝" de la hoja. Antes de seguir, revisa que no haya nada que impida que la hoja suba o que la guía se mueva.

  4. Posiciona el Swing Stop™
    Cuando la barra guía y la regla estén bien ubicadas, toca calibrar el Swing Stop. Ponlo de modo que su extremo quede a 3" de la hoja. Para que quede exacto, usa una regla de acero; los dientes de la hoja deben rozar apenas el final de la regla.

  5. Ajusta el cursor de la lente
    Afloja el tornillo de nylon que sujeta el cursor a la barra y muévelo hasta que la línea roja quede justo sobre la marca de 3" en la cinta métrica.

Con estos pasos, tu guía de ingletes quedará lista para usar con precisión y seguridad. ¡Más vale tomarse el tiempo para que todo quede perfecto!

  • Aprieta el tornillo para fijar el cursor en su lugar y que no se mueva.

  • Haz un corte de prueba en la marca de 3 pulgadas para verificar que la calibración esté correcta. Si el corte no queda bien, ajusta el cursor de la lente y vuelve a probar hasta que consigas el resultado que buscas.

  • Para ángulos más complicados, tu medidor de ingletes tiene paradas positivas en ángulos comunes como 0, 10, 22½, 30 y 45 grados. Si quieres poner un ángulo específico, afloja la manija, saca el pasador, ajusta al grado deseado, vuelve a poner el pasador y aprieta bien la manija para que quede firme.

  • Cuando necesites cortes con ángulos entre grados enteros, usa la escala superior para los grados completos y la escala Vernier inferior para fracciones de décimas. Por ejemplo, para un corte de 25.7 grados, alinea el “7” con la marca correspondiente en la escala Vernier.

  • Antes de hacer cortes en bisel, siempre revisa que ninguna parte del medidor de ingletes toque la hoja de la sierra. Si hay interferencia, mueve la guía para que quede alejada de la hoja y evitar accidentes.

Conclusión

Calibrar la guía de ingletes de tu Kreg puede parecer un poco complicado al principio, pero si sigues estos pasos que te hemos mostrado, notarás una mejora notable en la precisión de tus cortes. No solo lograrás resultados más exactos, sino que también harás que tu experiencia trabajando la madera sea mucho más segura y agradable.

Recuerda siempre tener presente la seguridad cuando uses herramientas eléctricas, porque más vale prevenir que lamentar. ¡Disfruta creando y cortando con confianza!