Consejos Prácticos

Cómo calibrar la temperatura de mezcladores de cocina FM Mattsson

Cómo Ajustar la Temperatura de tu Mezcladora de Cocina FM Mattsson

¿Notas que el agua de tu mezcladora no sale a la temperatura que esperas? Puede que necesite un ajuste. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo calibrar la temperatura de los mezcladores FM Mattsson para que todo funcione a la perfección.

Entendiendo tu Mezcladora

El mezclador de cocina de FM Mattsson controla tanto el flujo como la temperatura del agua mediante una palanca. Aquí te dejo un resumen rápido de cómo funciona:

  • Movimiento vertical: Si subes la palanca, el agua fluye más; si la bajas, la cierras.
  • Movimiento lateral: Al mover la palanca hacia la izquierda, sale agua caliente; hacia la derecha, agua fría.

Antes de Empezar a Calibrar

Antes de ponerte manos a la obra, hay que tener en cuenta algunas precauciones para evitar problemas:

  • Cierra la llave de paso principal: Siempre corta el suministro de agua antes de tocar el mezclador. Más vale prevenir que lamentar.

Con estos consejos, ya estás listo para ajustar la temperatura y que tu mezcladora funcione como nueva.

Cómo calibrar tu mezcladora FM Mattsson para la temperatura

Antes de empezar, un consejo: si solo vas a ajustar los límites de temperatura o el flujo, no siempre es necesario cerrar el suministro de agua. A veces, menos es más.

  1. Reiniciar la mezcladora
  • Quitar la perilla: Con cuidado, saca la perilla que controla la mezcladora.
  • Girar el eje: Si quieres resetear de agua fría (cw) a caliente (hw), gira el eje en sentido horario hasta que no pueda más. Luego, vuelve a poner la perilla en la posición cerrada.
  • Si vas de caliente (hw) a fría (cw), gira el eje en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se detenga y coloca la perilla en la posición abierta.
  1. Ajustar los límites de temperatura
  • Localiza el anillo de temperatura: Este anillo es el que regula cuánto agua caliente puede salir.
  • Gíralo hacia el “-” (sentido horario): Así reduces la cantidad de agua caliente disponible.
  • Ajusta los engranajes: Esto controla la mezcla de agua caliente y fría para que quede a tu gusto.
  1. Configurar la limitación del flujo
  • Si quieres controlar la cantidad de agua que sale, ajusta la arandela cuadrada que está justo debajo de la palanca.

La verdad, es un proceso sencillo que te permite tener el control total sobre la temperatura y el flujo de tu mezcladora, sin complicarte la vida.

Cómo ajustar la temperatura de tu mezcladora FM Mattsson

Para empezar, quita la palanca y la funda que la cubre. Luego, saca la arandela cuadrada y gira la lengüeta que quieras hacia atrás, hasta que toque la muesca de tope. Ten en cuenta que cuanto más grande sea la lengüeta, menos flujo de agua habrá.

Limpieza y mantenimiento

Mantener tu mezcladora en buen estado evita problemas con la calibración de la temperatura. Aquí te dejo unos consejos:

  • Limpia el aireador: Desenrosca el aireador de vez en cuando para eliminar suciedad o restos de cal. Si la suciedad está muy pegada, déjalo en remojo con vinagre, que es un truco casero que funciona genial.

  • Cambia las piezas viejas: Si notas que la mezcladora no funciona bien, puede que sea hora de reemplazar los cartuchos o las juntas que estén desgastadas. Recuerda usar solo grasa de silicona para lubricar, es lo mejor para estas piezas.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si después de hacer todo esto sigues teniendo problemas con el control de la temperatura, lo mejor es que un experto le eche un vistazo. Ellos pueden ayudarte a que tu mezcladora funcione como debe.

En resumen

Ajustar la temperatura de tu mezcladora FM Mattsson es más sencillo de lo que parece. Siguiendo estos pasos, podrás tener el agua justo a la temperatura que quieres. Y no olvides que un mantenimiento regular es la clave para que tu equipo de cocina dure mucho tiempo y funcione bien.

Si tienes que hacer reparaciones importantes, no dudes en llamar a un experto que te eche una mano. La verdad, a veces intentar arreglarlo por tu cuenta puede complicar las cosas, así que más vale prevenir que curar y dejarlo en manos de alguien con experiencia.