Pasos para Calibrar la Pantalla Táctil en Laptops Lenovo
Si tienes una laptop Lenovo y notas que la pantalla táctil no responde bien o no detecta con precisión tus toques, puede que sea momento de calibrarla. Ajustar la calibración ayuda a que la pantalla reconozca mejor tus toques y deslizamientos, mejorando la experiencia de uso.
¿Qué es la calibración de pantalla táctil?
La calibración es básicamente un proceso para ajustar cómo la pantalla interpreta tus toques. A veces, el lugar donde tocas y donde aparece el cursor no coinciden, y calibrar corrige ese desajuste.
Cómo calibrar la pantalla táctil en tu Lenovo
Paso 1: Abre la configuración de calibración
- Ve al menú Inicio, que está en la esquina inferior izquierda de tu pantalla.
- Escribe "Panel de control" en la barra de búsqueda y selecciónalo.
- Dentro del Panel de control, busca "Configuración de Tablet PC". Si no lo ves, cambia la vista a "Iconos grandes" o "Iconos pequeños" para encontrarlo más fácil.
Paso 2: Inicia la calibración
- En la ventana de Configuración de Tablet PC, haz clic en la pestaña "Pantalla".
- Ahí encontrarás la opción para calibrar la pantalla táctil. Solo tienes que seguir las instrucciones que aparecen para ajustar la precisión.
Con estos pasos, tu pantalla táctil debería responder mucho mejor y ser más precisa al detectar tus movimientos. La verdad, a veces uno no se da cuenta de lo importante que es esta calibración hasta que la pantalla empieza a fallar un poco. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo calibrar tu pantalla táctil paso a paso
-
Pulsa el botón de Calibrar que encontrarás en la sección de calibración.
-
Elige el método de calibración:
- Te aparecerá la opción de calibrar la "Pantalla" o el "Lápiz". Para la mayoría, lo ideal es seleccionar "Pantalla".
-
Sigue las instrucciones que verás en pantalla:
- Aparecerán varios puntos que tendrás que tocar uno a uno. Hazlo con cuidado, usando tu dedo o un lápiz táctil para mejores resultados. No te apresures y asegúrate de tocar cada punto hasta completar el proceso.
-
Guarda los datos de calibración:
- Cuando termines de tocar todos los puntos, te preguntarán si quieres guardar la configuración. Dale a "Sí" para que los cambios se mantengan.
-
Prueba la pantalla táctil:
- Una vez finalizada la calibración, abre algunas aplicaciones o navega por tus archivos para comprobar que la pantalla responde bien a tus toques.
¿Y si la pantalla sigue fallando?
Si después de calibrar sigues notando problemas, aquí te dejo un consejo que me ha funcionado a mí y a muchos otros:
- Actualiza los controladores: Asegúrate de que los drivers de la pantalla táctil estén al día. Muchas veces, un simple update soluciona fallos inesperados.
¡Y listo! Así de sencillo es darle un nuevo aire a la precisión de tu pantalla táctil.
Cómo actualizar y calibrar la pantalla táctil de tu Lenovo
- Primero, haz clic derecho en el botón de Inicio y selecciona "Administrador de dispositivos".
- Luego, despliega la sección "Dispositivos de interfaz humana".
- Busca el controlador de la pantalla táctil, haz clic derecho sobre él y elige "Actualizar controlador".
A veces, lo más sencillo es lo que funciona: reinicia tu portátil. Muchas veces, un simple reinicio soluciona esos pequeños problemas táctiles que aparecen de repente.
No olvides revisar que tu Windows esté al día. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update para asegurarte de que tienes todas las actualizaciones instaladas.
En resumen
Calibrar la pantalla táctil de tu Lenovo es más fácil de lo que parece y puede mejorar mucho tu experiencia al usar el equipo. Siguiendo estos pasos, te aseguras de que la pantalla responda bien y con precisión a tus toques.
Si después de todo esto sigues teniendo problemas, no dudes en contactar con el soporte de Lenovo o revisar si hay algún problema de hardware.
Con estos consejos, podrás recalibrar tu pantalla táctil sin complicaciones y volver a disfrutar de tu portátil como se debe.