Consejos Prácticos

Cómo biselar tuberías para mezcladores MORA: guía rápida y efectiva

Cómo Biselar Tuberías para un Mezclador MORA

Biselar las tuberías es un paso clave antes de instalarlas, sobre todo si vas a usar un mezclador MORA. Un bisel bien hecho garantiza que las conexiones queden firmes y sin fugas. Ya seas un profesional o alguien que disfruta hacer las cosas por su cuenta, entender cómo biselar puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.

¿Por qué es tan importante biselar las tuberías?

  • Facilita la instalación: Los biseles tanto por dentro como por fuera ayudan a que las abrazaderas y los casquillos de soporte encajen sin problemas.
  • Evita daños: Si el borde no está biselado, puede dañarse durante el montaje.
  • Asegura un sellado perfecto: Un bisel correcto es fundamental para que la conexión quede bien sellada y no haya pérdidas.

Pasos para biselar tuberías para un mezclador MORA

  1. Corta las tuberías
    Primero, corta las tuberías a la medida que necesites. Lo ideal es que el corte quede al ras o con un margen de 2 mm respecto a la pared. Después, revisa los bordes para eliminar cualquier rebaba o aspereza.

  2. Alisa los bordes
    Una vez cortadas, es importante suavizar los bordes. Para esto, usa una herramienta de desbarbado adecuada para el tipo de tubería que estés manejando. Esto evitará que se enganchen o dañen durante la instalación.

La verdad, a veces uno subestima lo importante que es este detalle, pero más vale prevenir que curar. Un buen bisel puede marcar la diferencia entre una instalación rápida y sin problemas o un lío de fugas y ajustes constantes.

Herramientas y Preparación para Cortar Tubos PE-X y PE-RT

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta que los tubos PE-X y PE-RT necesitan herramientas diferentes para cortarlos. Lo mejor es que siempre consultes las indicaciones del fabricante para asegurarte de usar las técnicas y herramientas adecuadas.

3. Cómo hacer el bisel

Ahora toca crear un bisel tanto en el borde interior como en el exterior del tubo. ¿Por qué? Porque un bisel bien hecho permite que el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo encajen firmes y seguros.

  • Bisel interior: Se realiza desde el borde interno hacia el centro del tubo. Esto evita que el borde se enganche o dañe durante la instalación.
  • Bisel exterior: Se hace desde el borde externo hacia adentro, asegurando que las abrazaderas queden bien ajustadas al tubo.

4. Marcar el tubo

Una vez que hayas terminado de biselar, haz una marca a unos 20 mm de la pared del tubo. Esta señal te servirá como guía para la instalación y te ayudará a colocar todo en su sitio correctamente.

5. Instalación del mezclador

Cuando estés listo para instalar el mezclador, sigue al pie de la letra las instrucciones del manual de MORA:

  • Coloca los tubos separados a 160 ± 1 mm y asegúrate de que estén montados en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo aproximadamente 100 mm.
  • Fija el soporte del mezclador a los tubos, cuidando que el orificio de drenaje quede hacia abajo.
  • Ajusta bien los anillos de sujeción y coloca los casquillos de apoyo para que todo quede firme y seguro.

Con estos pasos, la instalación será mucho más sencilla y duradera. ¡Más vale prevenir que curar!

Herramientas que Podrías Necesitar

Para que el trabajo de biselar e instalar sea mucho más sencillo, aquí te dejo una lista de las herramientas que te pueden salvar el día:

  • Herramienta para desbarbar: Ideal para suavizar esos bordes cortados que quedan ásperos.
  • Cortatubos: Perfecto para cortar las tuberías justo a la medida que necesitas.
  • Herramienta de biselado: La que se encarga de darle ese ángulo especial a los tubos.
  • Herramienta de instalación: Para colocar los anillos de sujeción sin complicaciones.
  • Llave de torque: Fundamental para apretar todo con la fuerza justa, ni más ni menos.

Para Terminar

Puede que biselar las tuberías parezca un detalle pequeño, pero créeme, es clave para que la instalación de tu mezcladora MORA quede firme y sin fugas. Si sigues los pasos correctos y usas las herramientas adecuadas, el resultado será mucho mejor. Y no olvides echar un vistazo al manual del fabricante para no perderte ningún consejo extra. ¡Suerte con la plomería!