Consejos Prácticos

Cómo Biselar Tuberías para Instalar Productos MORA

Cómo biselar tuberías para instalar productos MORA

Montar accesorios de plomería puede parecer complicado, sobre todo cuando quieres que todo encaje a la perfección. Si estás trabajando con un producto MORA, como una placa de pared con doble rosca interna, especialmente para agua potable, es fundamental que prepares bien las tuberías. Uno de los pasos clave para que la instalación quede suave y sin problemas es biselar correctamente las tuberías. Aquí te explico cómo hacerlo de forma sencilla y práctica.

¿Por qué es tan importante biselar?

Biselar las tuberías tiene varias ventajas que no puedes pasar por alto:

  • Conexión sin contratiempos: El bisel ayuda a que las tuberías y los accesorios encajen mejor, evitando fugas molestas.
  • Instalación correcta: Permite que los anillos de sujeción y los casquillos de soporte se coloquen sin dificultad.
  • Compatibilidad garantizada: Las placas de pared MORA con conexiones tipo G1/2" necesitan tuberías bien preparadas para funcionar a la perfección.

Pasos para biselar tuberías

Sigue estos consejos para biselar tus tuberías de manera efectiva:

  • Corta la tubería: Usa una herramienta adecuada para cortar el tubo. El corte debe hacerse a unos 6-9 mm de la pared. Procura que el corte sea lo más recto posible para facilitar el biselado y la instalación.

Marca la tubería:

Presiona con firmeza las tuberías medianas en su lugar y haz una marca a unos 41 ± 1 mm desde la pared. Esta señal será tu guía para los siguientes pasos.

Biselado de la tubería:

Después de cortar las tuberías, es fundamental biselar tanto los bordes externos como los internos. Esto facilita que la abrazadera y el casquillo de soporte encajen perfectamente. Para obtener los mejores resultados, consulta las indicaciones del fabricante sobre las herramientas recomendadas para cortar y desbarbar.

Técnicas para biselar:

  • Herramientas manuales: Si no cuentas con herramientas eléctricas, un simple lima o escariador puede hacer el trabajo.
  • Herramientas eléctricas: Si tienes acceso a un biselador de tuberías, ahorrarás tiempo y lograrás un acabado más uniforme.

No pases por alto este paso, porque un biselado mal hecho puede complicar el montaje y provocar fugas.

Pasos para la instalación después del biselado:

Una vez que las tuberías estén biseladas, puedes continuar con la instalación de tu producto MORA. Aquí te dejo un resumen rápido:

  • Fija la placa de pared: Coloca la placa en las tuberías (asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo) y atorníllala a la pared.

Cómo instalar correctamente los anillos de sujeción y otros componentes

  • Coloca los anillos de sujeción: Usa las herramientas recomendadas para fijar bien los anillos a las tuberías. La idea es que queden a unos 1,5 mm del extremo de cada tubo, ni más ni menos.

  • Monta los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden bien ajustados, sin dejar espacio para que se muevan.

  • Une la carcasa de conexión: Coloca la carcasa y apriétala con una llave dinamométrica para asegurarte de que quede bien sellada y sin fugas.

  • Verifica la estanqueidad: Al final, haz una prueba de presión usando los tapones de prueba recomendados para confirmar que no haya escapes.

Consejos importantes para evitar problemas

  • No uses lubricantes: Evita poner cualquier tipo de lubricante en las tuberías, casquillos o anillos durante la instalación. Esto puede afectar el sellado.

  • Limpia las tuberías antes de conectar: Antes de instalar cualquier mezclador, asegúrate de que las tuberías nuevas estén bien enjuagadas para eliminar restos o suciedad.

Si sigues estos pasos, tendrás muchas más posibilidades de que la instalación de los productos MORA sea exitosa y sin fugas. Y si en algún momento te sientes inseguro, no dudes en llamar a un plomero profesional para que te eche una mano.