Consejos Prácticos

Cómo biselar tuberías para instalar la placa de pared FM Mattsson

Cómo biselar tuberías para instalar la placa de pared FM Mattsson

Si estás a punto de montar una placa de pared para un sistema de fontanería, especialmente diseñada para tuberías PEX de FM Mattsson, es fundamental que sepas cómo biselar correctamente las tuberías. Esto garantiza un ajuste firme y sin fugas. En esta guía te explico paso a paso cómo preparar tus tuberías para que la instalación sea un éxito.

¿Por qué es tan importante biselar las tuberías?

Biselar las tuberías no es solo un detalle estético, sino que ayuda a que los anillos de sujeción y los casquillos encajen perfectamente. Si los bordes de la tubería están afilados o irregulares, la conexión puede fallar y provocar fugas, y nadie quiere eso, ¿verdad?

Lo que vas a necesitar

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano estas herramientas y materiales:

  • Tubería PEX de 15 mm de diámetro
  • Cortatubos
  • Herramienta para desbarbar y suavizar los bordes
  • Calibrador (si es necesario)
  • Herramientas de instalación, como la herramienta de FM Mattsson para los anillos de sujeción
  • Llave Allen de 6 mm para los casquillos de soporte
  • Tapón para pruebas de presión y verificar que no haya fugas

Pasos para biselar las tuberías

  1. Corta la tubería

Haz el corte de la tubería PEX aproximadamente a 2 mm de la pared donde la vas a instalar. Esta medida es clave para que haya suficiente espacio para colocar los accesorios sin problemas.

  1. … (continúa con los siguientes pasos según sea necesario)

Marca la tubería

Presiona con firmeza la tubería dentro de la ranura de la placa de pared y haz una marca en la tubería, aproximadamente a 31 mm de la pared. Esta señal te servirá como guía para el siguiente paso: el corte.

Corta a la medida

Recorta el exceso de tubería. Es fundamental que el corte sea lo más recto posible para que las conexiones encajen bien y sin problemas.

Desbarba y bisela los bordes

Después de cortar, elimina las rebabas que hayan quedado en los bordes. Para esto, usa una herramienta especial para desbarbar y suavizar cualquier aspereza. Luego, bisela tanto el borde interior como el exterior de la tubería con una herramienta diseñada para este fin. Este proceso redondea los bordes, evitando que las abrazaderas y los casquillos de soporte dañen las juntas tóricas.

Sigue las indicaciones del fabricante

Para asegurarte de usar las herramientas correctas y aplicar las técnicas adecuadas, revisa siempre las instrucciones que te da el fabricante de la tubería. Ellos suelen recomendar qué tipo de cuchillas y métodos funcionan mejor con sus productos.

Pasos adicionales para la instalación

Después de biselar tus tuberías, sigue estos pasos para completar la instalación:

  • Fija la placa de pared: Coloca la placa sobre las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo y asegúrala bien a la pared.
  • Coloca los anillos de sujeción: Pon los anillos en las tuberías, cuidando que queden a 1,5 mm del extremo de cada tubo.
  • Instala los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que lleguen al final de las tuberías.
  • Conecta el sistema: Monta la carcasa de conexión y apriétala siguiendo las indicaciones del fabricante, asegurándote de que quede firme pero sin pasarte con la fuerza.

Comprobación de fugas

Una vez que todo esté en su lugar, realiza una prueba de presión usando los tapones adecuados para detectar posibles fugas. Este paso final es clave para garantizar que la instalación quede bien sellada y segura.

Conclusión

Si sigues estos consejos para biselar las tuberías y montar la placa de pared FM Mattsson, tendrás una instalación exitosa. Biselar correctamente no solo facilita una conexión sólida, sino que también ayuda a que tu sistema de fontanería dure mucho más tiempo.

Recuerda siempre seguir las medidas de seguridad y las indicaciones del fabricante durante todo el proceso de instalación. Así evitarás cualquier problema que pueda surgir y te asegurarás de que todo funcione correctamente. La verdad, más vale prevenir que lamentar, ¿no?