Consejos Prácticos

Cómo Biselar Tuberías para Conexiones MORA: Guía Rápida

Cómo biselar tuberías para conexiones MORA

Cuando te pones a trabajar con plomería, sobre todo al instalar mezcladoras de agua, es súper importante preparar bien las tuberías. Esto cobra aún más relevancia si vas a usar productos de MORA. Uno de los pasos clave en este proceso es biselar las tuberías. ¿Por qué? Porque biselar ayuda a que las piezas encajen perfecto y evita que haya fugas.

En esta guía te vamos a explicar cómo biselar las tuberías, enfocándonos en las que son de cromo PEX, que son las que suelen usarse para estas conexiones.

¿Qué es biselar?

Biselar consiste en cortar el borde de la tubería en un ángulo. Esto es fundamental porque permite que los anillos de sujeción y los casquillos de apoyo se coloquen bien, asegurando un sello firme que impide que el agua se escape.

¿Por qué es tan importante biselar?

  • Facilita la instalación: Las tuberías biseladas entran más fácil y sin problemas en las conexiones.
  • Evita daños: Al biselar, reduces la posibilidad de que los bordes de la tubería se dañen cuando empujas las piezas.
  • Previene fugas: Un borde bien preparado ayuda a que el sello sea más efectivo, disminuyendo las chances de que el agua se filtre.

La verdad, a veces uno quiere saltarse este paso, pero más vale prevenir que curar, porque un buen biselado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después.

Pasos para biselar tuberías

Si vas a preparar tuberías para los accesorios MORA, sigue estos consejos para biselarlas correctamente:

  • Reúne tus herramientas:

    • Cortatubos (ideal para cortar tuberías de tamaño medio)
    • Herramienta para desbarbar (para dejar los bordes suaves)
    • Una herramienta para biselar o, si no tienes, una lima
  • Corta la tubería:
    Corta la tubería dejando unos 2 mm desde la pared. Esto asegura que la longitud sea la adecuada para el accesorio.

  • Marca la tubería:
    Presiona la tubería contra la pared y haz una marca a 20 mm de ella. Esta señal te servirá para guiar el biselado.

  • Biselado:
    Primero, usa la herramienta para desbarbar y elimina cualquier borde filoso que haya quedado tras el corte. Luego, bisela el borde externo inclinando la herramienta o la lima para crear una pendiente suave. No olvides hacer lo mismo en el borde interno para que quede bien acabado.

  • Consulta las instrucciones del fabricante:
    Cada fabricante puede tener recomendaciones específicas sobre qué herramientas usar para cortar y biselar. Es buena idea revisar esas indicaciones para no equivocarte.

  • Revisa tu trabajo:
    Asegúrate de que los bordes, tanto internos como externos, estén lisos y con el bisel correcto. Esto es clave para un buen ajuste y evitar problemas después.

La verdad, a veces parece un proceso complicado, pero con un poco de práctica y estas pautas, biselar tuberías se vuelve mucho más sencillo y seguro. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos para un Biselado Exitoso

  • Elige las herramientas adecuadas: Si cuentas con una herramienta específica para biselar, te facilitará mucho el trabajo y te ayudará a obtener un acabado más uniforme.

  • Prioriza la seguridad: No olvides ponerte siempre gafas protectoras y guantes cuando cortes o biseles tuberías. La seguridad nunca está de más y evita accidentes.

  • Ve despacio y con calma: Apurarse en el biselado puede provocar errores que luego te compliquen la instalación. Tómate tu tiempo para hacer cada paso con cuidado.

Preparación para la instalación

Después de biselar las tuberías, es fundamental limpiarlas bien, enjuagándolas para eliminar cualquier resto o suciedad antes de conectarlas al mezclador. Así evitarás que residuos entren en el sistema de plomería.

Recomendaciones durante la instalación

  • Asegúrate de que las tuberías estén bien fijadas y colocadas en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo unos 100 mm aproximadamente.

  • Usa soportes adecuados y fíjalos correctamente para que todo quede firme y seguro.

En resumen

Biselar las tuberías es un paso sencillo pero crucial para que las conexiones con los accesorios MORA queden perfectas y sin fugas. Siguiendo estos consejos, prepararás tus tuberías de forma eficaz y garantizarás un sistema de plomería confiable.

Recuerda siempre consultar las instrucciones del fabricante para cada producto y, si tienes dudas, no dudes en pedir ayuda profesional. Más vale prevenir que lamentar.