Consejos Prácticos

Cómo aumentar la capacidad de almacenamiento en tu Nextbook

Cómo Ampliar el Espacio de Almacenamiento en tu Nextbook

Si tienes un portátil Nextbook y te estás quedando sin espacio, seguro que te preguntas cómo puedes aumentar su capacidad. La buena noticia es que existen varias formas sencillas para añadir más almacenamiento y aprovechar al máximo tu equipo. Aquí te lo explico de manera clara y sin complicaciones.

Conoce el almacenamiento de tu Nextbook

Normalmente, un Nextbook viene con 128GB de almacenamiento SSD y 4GB de RAM. Para tareas básicas como navegar por internet, ver vídeos o trabajar con documentos ligeros, suele ser suficiente. Pero si guardas muchas fotos, archivos o programas, es probable que necesites un poco más de espacio.

Opciones para aumentar la capacidad de almacenamiento

Aquí te dejo algunas ideas prácticas para que puedas ampliar el almacenamiento de tu Nextbook:

  1. Usa discos externos USB

Tu Nextbook tiene puertos USB que te permiten conectar dispositivos de almacenamiento externos. ¿Cómo hacerlo? Pues así:

  • Consigue una memoria USB o un disco duro externo: Compra uno que tenga la capacidad que necesitas.
  • Conéctalo a tu Nextbook: Enchufa el dispositivo en uno de los puertos USB, por ejemplo, el USB 3.0 que está en el lado izquierdo del portátil.

Y listo, así de fácil puedes tener más espacio para tus archivos sin complicarte mucho.

Cómo liberar espacio y ampliar almacenamiento en tu Nextbook

1. Transferir archivos
Cuando ya estés conectado, puedes pasar archivos de tu portátil al disco externo para liberar espacio. Además, si tienes programas que no necesitan instalación, ¡puedes ejecutarlos directamente desde ese disco! Es una forma práctica de no saturar tu equipo.

2. Usar una tarjeta Micro SD
Tu Nextbook trae una ranura para tarjetas mini TF (Micro SD), que te permite aumentar la capacidad de almacenamiento fácilmente.

  • Elige la tarjeta adecuada: Hay muchas opciones, desde 64GB hasta 256GB o más. Escoge la que mejor se adapte a lo que necesitas.
  • Inserta la tarjeta: Con cuidado, mete la Micro SD en la ranura hasta que escuches un pequeño clic que indica que está bien colocada.
  • Úsala para guardar archivos: Fotos, música, documentos… todo puede ir a la tarjeta, ayudándote a no llenar la memoria interna del dispositivo.

3. Soluciones de almacenamiento en la nube
Otra alternativa es usar servicios en la nube, que te permiten guardar tus archivos en internet en lugar de en tu equipo.

  • Escoge un servicio: Google Drive, Dropbox o OneDrive son opciones populares. Elige el que mejor te convenga.
  • Crea una cuenta: Si aún no tienes una, regístrate en el servicio que hayas elegido.
  • Sube tus archivos: Desde tu Nextbook, sube los documentos, fotos o lo que quieras guardar para tenerlo siempre accesible y liberar espacio localmente.

4. Gestiona el Espacio en Disco

A veces, en lugar de añadir más almacenamiento, lo que realmente ayuda es organizar mejor lo que ya tienes en tu dispositivo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Elimina aplicaciones que no uses: Date un tiempo para revisar todas las apps que tienes instaladas y borra aquellas que ya no te sirven o usas poco.

  • Limpia tus archivos: Echa un vistazo a la carpeta de descargas y elimina esos archivos que solo ocupan espacio y que ya no necesitas.

  • Aprovecha las herramientas integradas: Windows 11 trae opciones para ayudarte a controlar el almacenamiento. Solo tienes que ir a Configuración > Sistema > Almacenamiento para ver qué está ocupando espacio y usar las herramientas de limpieza que ofrece.

Conclusión

Ampliar la capacidad de almacenamiento en tu Nextbook es una forma sencilla y efectiva de asegurarte de que siempre tendrás espacio para tus archivos, aplicaciones y todo tu contenido multimedia. Ya sea que optes por usar discos externos USB, tarjetas Micro SD, almacenamiento en la nube o simplemente organizar mejor tu espacio, tienes varias opciones a tu alcance.

Siguiendo estos pasos, podrás expandir tu almacenamiento de manera eficiente y disfrutar de un rendimiento más fluido en tu Nextbook.