Cómo solucionar el teclado de un portátil Lenovo que no responde
Si tienes un portátil Lenovo y notas que el teclado no responde, no estás solo. Este problema puede surgir por varias razones, pero tranquilo, que hay varias cosas que puedes probar para darle solución.
¿Por qué falla el teclado?
Antes de lanzarte a arreglarlo, es bueno entender qué puede estar pasando:
- Problemas de software: A veces el sistema operativo tiene fallos que afectan al teclado.
- Controladores desactualizados o dañados: Los drivers del teclado pueden estar viejos o corruptos.
- Daños físicos: Un golpe o derrame puede estropear el teclado.
- Configuración incorrecta: A veces, sin querer, cambiamos alguna opción que afecta al teclado.
Pasos para arreglarlo
Aquí te dejo algunas soluciones que puedes probar:
-
Reinicia tu portátil
Muchas veces, lo más simple es lo que funciona. Apaga y enciende tu Lenovo para ver si el teclado vuelve a funcionar. -
Revisa si hay suciedad o líquidos
Echa un vistazo al teclado para asegurarte de que no haya polvo, migas o algún líquido derramado que esté bloqueando las teclas. -
Actualiza los controladores del teclado
Abre el Administrador de dispositivos y busca si hay actualizaciones para los drivers del teclado. Esto puede solucionar problemas causados por software obsoleto o corrupto.
Cómo solucionar problemas con el teclado en Windows
-
Actualiza el controlador del teclado
- Busca la sección de Teclados y ábrela.
- Haz clic derecho sobre el controlador de tu teclado y elige "Actualizar controlador".
- Selecciona "Buscar automáticamente controladores" y sigue los pasos que te indique el sistema.
-
Reinstala el controlador si la actualización no funciona
- Si actualizar no soluciona nada, prueba a desinstalar el controlador.
- En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho sobre el controlador del teclado y selecciona "Desinstalar dispositivo".
- Reinicia tu portátil y Windows se encargará de instalar el controlador de nuevo automáticamente.
-
Revisa la configuración del teclado
- A veces, sin querer, se cambian ajustes que afectan al teclado.
- Ve a Configuración > Dispositivos > Escritura y asegúrate de que todo está en orden.
- Por ejemplo, comprueba que el teclado en pantalla no esté activado, porque eso puede interferir.
-
Ejecuta un escaneo del sistema
- Un escaneo puede detectar y arreglar problemas ocultos.
- Abre el Símbolo del sistema como administrador.
- Escribe el comando
sfc /scannowy pulsa Enter. - Espera a que termine y sigue las instrucciones que aparezcan.
-
Arranca en Modo Seguro para descartar programas conflictivos
- Si el teclado sigue sin funcionar, prueba a iniciar en Modo Seguro.
- Reinicia tu portátil y presiona F8 (o la tecla que corresponda) durante el arranque para abrir el menú de opciones avanzadas.
- Selecciona "Modo Seguro" y observa si el problema persiste.
La verdad, a veces estos pasos parecen complicados, pero con paciencia suelen resolver la mayoría de los problemas con el teclado. Más vale prevenir que curar, así que no dudes en probarlos cuando notes que algo no va bien.
¿Cuándo pedir ayuda profesional?
Si ya probaste todo lo que te sugerimos y tu teclado sigue sin responder, puede que el problema sea de hardware. En ese caso, lo mejor es revisar si tu garantía aún está vigente y ponerte en contacto con el soporte técnico de Lenovo para que te echen una mano.
Conclusión
Que el teclado de tu portátil Lenovo no funcione puede ser realmente molesto, lo sé. Pero la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, es un problema que tiene solución y que puedes arreglar siguiendo los pasos que te dimos. Eso sí, no olvides mantener siempre tu software actualizado y revisar de vez en cuando que no haya daños físicos para que todo funcione a la perfección. Y si ves que la cosa se complica, no dudes en buscar ayuda profesional, porque más vale prevenir que lamentar.