Cómo hacer un arranque manual en un Volkswagen
Si alguna vez te quedas con la batería descargada en tu Volkswagen, saber cómo hacer un arranque manual puede salvarte el día. En esta guía te explico paso a paso cómo hacerlo para que puedas volver a la carretera sin complicaciones y de forma segura.
Lo que vas a necesitar:
- Cables de arranque: Asegúrate de que sean adecuados, con un grosor mínimo de 25 mm², especialmente si tu coche es eléctrico.
- Un coche ayudante: Este debe tener una batería de 12 voltios completamente cargada, con un voltaje y capacidad similares a la de tu Volkswagen.
Precauciones de seguridad:
Antes de empezar, ten en cuenta lo siguiente:
- Los sistemas de alta tensión pueden ser peligrosos, así que siempre asume que la batería está cargada y que cualquier componente puede estar activo.
- No intentes arrancar si la batería está congelada, porque podrías dañarla.
- Mantén lejos del área de la batería cualquier fuente de llama, chispas o incluso el móvil para evitar riesgos de explosión.
Pasos para arrancar el coche:
- Prepara ambos vehículos: Coloca el coche que te va a ayudar cerca de tu Volkswagen, pero sin que se toquen.
Cómo arrancar tu Volkswagen con pinzas
-
Apaga ambos coches y saca las llaves del contacto.
-
Conecta las pinzas:
-
Pinza roja (positivo): Une un extremo de la pinza roja al terminal positivo (+) de la batería descargada de tu Volkswagen. El otro extremo va al terminal positivo (+) de la batería del coche que te va a ayudar.
-
Pinza negra (negativo): Conecta un extremo de la pinza negra al terminal negativo (-) de la batería del coche auxiliar. El otro extremo debe ir a un punto de conexión a tierra en tu Volkswagen, que suele estar en la parte delantera y está marcado para este fin.
Ojo: Nunca pongas la pinza negra en el terminal negativo de la batería descargada, porque puede provocar una explosión.
-
Arranca el coche que te ayuda. Déjalo en marcha unos minutos para que la batería descargada vaya recibiendo carga.
-
Intenta arrancar tu Volkswagen. Si no arranca a la primera, espera un poco más y vuelve a intentarlo. A veces, un poco de paciencia es la clave.
La verdad, me pasó una vez que no funcionó al primer intento, pero con calma y siguiendo estos pasos, siempre se logra.
Paso 5: Desconecta los cables de arranque
Cuando tu coche ya haya arrancado, toca quitar los cables, pero ojo, hazlo en el orden inverso al que los conectaste:
- Primero, saca el cable negro del punto de arranque de tu Volkswagen.
- Luego, desconecta el cable negro del terminal negativo de la batería del coche que te ayudó.
- Después, quita el cable rojo del terminal positivo de la batería del vehículo auxiliar.
- Por último, retira el cable rojo del terminal positivo de la batería descargada de tu coche.
Paso 6: Deja que tu coche funcione
No apagues el motor enseguida; déjalo encendido al menos 15 minutos para que la batería recupere carga de verdad.
¿Y si no arranca?
Si después de varios intentos tu coche sigue sin prender, revisa estas cosas:
- Asegúrate de que los cables estén bien conectados y que hagan buen contacto metal con metal.
- Comprueba que la batería del coche que te está ayudando esté bien cargada.
- Si la batería de tu coche es muy vieja o está dañada, puede que necesite un reemplazo.
En resumen
Saber cómo arrancar tu Volkswagen con cables puede sacarte de un apuro y ahorrarte tiempo cuando la batería se muere. Eso sí, siempre con cuidado y siguiendo los pasos para que todo salga bien.
Si notas que la batería de tu dispositivo te está dando problemas una y otra vez, lo mejor es que la lleves a revisar con un taller especializado. A veces, cambiarla puede ser la solución más sencilla y segura para evitarte dolores de cabeza más adelante. No vale la pena arriesgarse con reparaciones caseras o improvisadas cuando un profesional puede asegurarse de que todo quede en orden.