Consejos Prácticos

Cómo aprovechar las zonas de inducción puente en tu cocina Thermex

Cómo aprovechar las zonas de inducción puente en tu placa Thermex

Si acabas de comprar una placa de inducción Thermex con ventilador integrado, seguro que te interesa saber cómo sacarle el máximo partido a las zonas de inducción puente. Esta función te permite unir dos zonas de cocción contiguas para crear un área más grande, ideal para usar planchas o sartenes alargadas. Aquí te dejo una guía sencilla para que le saques todo el jugo.

¿Qué son las zonas de inducción puente?

Las zonas de inducción puente son dos áreas de cocción que están una al lado de la otra y que puedes conectar para formar una sola zona amplia. Esto es perfecto para utensilios grandes, como planchas para asar o sartenes para pescado.

Requisitos para el menaje

Asegúrate de que la sartén o plancha que uses cubra el centro de ambas zonas puente y que tenga un diámetro mínimo de 23 cm. Además, el material debe ser magnético, porque si no, la inducción no funcionará bien.

Cómo activar las zonas puente

Sigue estos pasos para configurar y usar las zonas puente en tu placa Thermex:

  • Encender la placa: Primero, enciende la placa. Mantén pulsado el botón de encendido/apagado hasta que escuches un pitido que confirma que está lista.

Cómo seleccionar las zonas de cocción

Para conectar dos zonas de cocción, simplemente toca al mismo tiempo las teclas de las zonas del lado izquierdo o derecho. Verás que en la pantalla de la zona trasera aparece un símbolo que indica que ambas zonas están unidas y funcionan como una sola.

Ajustar el nivel de potencia

Usa el control deslizante para elegir la potencia que quieres para la zona puente combinada. El nivel seleccionado se mostrará en la pantalla de la zona delantera.

Desconectar las zonas puente

Si en algún momento necesitas usar las zonas por separado, no te preocupes, es muy sencillo:

  • Desconexión manual: toca simultáneamente las teclas de ambas zonas conectadas. El símbolo de conexión desaparecerá y podrás manejar cada zona de forma independiente otra vez.

Cocinar con las zonas puente de inducción

Una vez que las zonas estén conectadas, ya puedes empezar a cocinar:

  • Ajusta la potencia: puedes modificar el nivel de potencia de las zonas unidas igual que lo harías con una sola. Eso sí, ten en cuenta que la potencia total se reparte entre las dos.

  • Cocina con cuidado: siempre vigila lo que estás preparando para evitar que se sobrecaliente o que las ollas se queden sin líquido. Usa los sensores y las señales del panel para estar al tanto de cualquier cambio mientras cocinas.

Solución de Problemas

Si alguna vez te encuentras con que la zona de cocción no responde, no te preocupes, aquí te dejo algunos consejos para que puedas solucionarlo rápido:

  • Utensilios adecuados: Asegúrate de que las ollas o sartenes que usas sean compatibles con la inducción. No todos los materiales funcionan igual, así que mejor verificar.
  • Colocación correcta: Pon las ollas bien centradas sobre la zona de cocción. A veces, si están un poco desalineadas, la placa no las detecta.
  • Niveles de potencia: Revisa que hayas ajustado bien la potencia. No siempre es cuestión de encender, también hay que configurar el nivel correcto.

Para terminar

Usar las zonas de inducción puente en tu placa Thermex es una forma genial de ampliar el espacio para cocinar y darle más versatilidad a tu cocina. Si sigues estos pasos, la experiencia será mucho más fluida y manejar ollas grandes será pan comido. Eso sí, no pierdas de vista lo que cocinas y siempre toma precauciones para sacar el máximo provecho a tu equipo. ¡Más vale prevenir que curar!