Consejos Prácticos

Cómo aprovechar el puntero láser en termómetros FLIR

Cómo aprovechar la puntería láser en termómetros FLIR

Los termómetros FLIR son una herramienta súper práctica para medir la temperatura de superficies sin tener que tocarlas. En este artículo, nos vamos a centrar en los modelos TG54 y TG56, y te contaré cómo sacar el máximo provecho a su función de puntería láser. Si andas buscando una guía sencilla para usar esta característica, estás en el lugar indicado.

¿Qué es la puntería láser?

La puntería láser es básicamente un sistema que te ayuda a enfocar con precisión el punto exacto donde quieres medir la temperatura. Los termómetros FLIR vienen con un puntero láser que marca el centro del área que estás analizando. Esto es clave para obtener lecturas exactas, sobre todo cuando el objetivo es pequeño o está lejos.

Ventajas de usar la puntería láser

  • Precisión: Te permite identificar con exactitud la zona que quieres medir.
  • Seguridad: Puedes tomar la temperatura desde lejos, evitando acercarte a superficies calientes o peligrosas.
  • Comodidad: Es ideal para medir en lugares difíciles de alcanzar sin tener que usar escaleras o andamios.

Pasos para usar la puntería láser

  1. Enciende el dispositivo: Presiona el botón de encendido de tu termómetro FLIR. La pantalla se iluminará y mostrará el menú gráfico.

Y listo, con estos simples pasos ya puedes empezar a usar la puntería láser para obtener mediciones más fiables y seguras.

Cómo usar tu termómetro TG54 o TG56 paso a paso

  • Elige el modo de medición: Usa los botones de navegación para seleccionar entre los diferentes modos disponibles. Estos termómetros te permiten ver varias lecturas, así que escoge el que mejor se adapte a lo que necesitas en ese momento.

  • Apunta con el láser: Dirige el puntero láser hacia la superficie que quieres medir. Es importante que el punto láser quede justo en el centro del área para obtener una lectura precisa.

  • Toma la medición: Presiona el botón para registrar la temperatura. El resultado aparecerá en la pantalla. Si tienes el modelo TG56, además podrás consultar las dos últimas mediciones que hiciste.

  • Revisa los resultados: Una vez tomada la medida, podrás ver la temperatura en la pantalla a color. Algunos modelos incluyen alarmas que se activan si la temperatura es demasiado alta o baja, lo que te ayuda a estar atento a cualquier cambio.

  • Ajusta la configuración si hace falta: Si necesitas una lectura más exacta, puedes modificar la emisividad desde el menú. Ambos modelos vienen con niveles preestablecidos y también te permiten personalizar este ajuste.

Nota importante sobre el láser

  • Relación distancia-punto: El TG54 tiene una relación de 24:1, mientras que el TG56 ofrece una más avanzada de 30:1, lo que significa que puedes medir con mayor precisión a distancias más largas.

Cómo usar tu termómetro FLIR con puntero láser

  • Área de medición y distancia: Cuanto más lejos estés del objeto, mayor será la zona que medirás. Por eso, es clave que tengas en cuenta esta relación al elegir la distancia adecuada para obtener resultados precisos.

  • Rango de temperatura sin contacto: Estos termómetros pueden medir desde -30 °C hasta 650 °C, o lo que es lo mismo, desde -22 °F hasta 1202 °F. Gracias a este amplio rango, puedes usarlo para un montón de cosas, desde controlar la temperatura en refrigeradores hasta en procesos industriales.

  • Tiempo de respuesta: La lectura se hace rapidísimo, en unos 150 milisegundos, así que puedes hacer varias mediciones en poco tiempo sin perder precisión.

Consejos para sacarle el máximo provecho

  • Revisa el entorno: Para que las mediciones sean lo más exactas posible, evita que haya polvo, humo o superficies muy reflectantes entre el termómetro y el objeto. Estas condiciones pueden alterar los resultados.

  • Duración de la batería: El dispositivo funciona con tres pilas AAA alcalinas y tiene un sistema que se apaga solo para ahorrar energía. Eso sí, antes de usarlo, asegúrate de que las pilas estén en buen estado.

  • Limpieza de la lente: Mantén la lente limpia para que el láser apunte bien y las lecturas sean más fiables. Una lente sucia puede dificultar la visibilidad y afectar la precisión.

En resumen

Usar el puntero láser de tu termómetro FLIR es sencillo y te ayuda a medir la temperatura de forma rápida y eficiente, siempre y cuando sigas estos consejos básicos.

Esta función te permite obtener mediciones precisas sin necesidad de contacto, de forma segura y cómoda. Ya sea que estés trabajando en un proyecto casero o en una tarea industrial, dominar esta herramienta puede ser realmente útil. Ahora que sabes cómo usar el apuntado láser correctamente, estás listo para empezar a tomar mediciones de temperatura exactas con tu termómetro FLIR.