Pasos para Fijar Bien tu Invernadero
Si tienes un invernadero de Vitavia, seguro que quieres que se mantenga firme, sobre todo cuando soplan vientos fuertes o hay tormentas. Anclarlo correctamente es clave para evitar que se dañe o cause algún accidente. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas asegurar tu invernadero sin complicaciones.
¿Por qué es tan importante anclarlo?
Antes de ponernos manos a la obra, vale la pena entender por qué es fundamental sujetar bien el invernadero. Cuando el viento pega fuerte, puede levantar o mover la estructura si no está bien fija. Esto no solo puede estropear tus plantas o el propio invernadero, sino que también puede ser peligroso para quienes estén cerca. Por eso, siempre es mejor asegurarlo para que esté estable y seguro.
Preparativos iniciales
-
Elige el lugar adecuado
- Busca un sitio que reciba mucho sol durante el día.
- Intenta que esté protegido del viento, por ejemplo, cerca de un muro o árboles que hagan de barrera.
-
Revisa que tienes todo lo necesario
- Antes de empezar, echa un vistazo a las instrucciones de montaje.
- Asegúrate de contar con todas las piezas que se requieren para fijar el invernadero.
Cómo anclar tu invernadero paso a paso
- Prepara la base
- Es fundamental que el invernadero esté sobre una base sólida y estable. Esto hará que todo el conjunto aguante mejor el viento y las inclemencias del tiempo.
¿Quieres que te ayude a continuar con los siguientes pasos o prefieres que mejoremos esta parte?
Opciones para la Base
- Base de acero galvanizado: Puedes comprarla por separado y te ofrece una base sólida y resistente.
- Fundación de hormigón o piedra: Si prefieres hacer una base personalizada, asegúrate de que cumpla con las medidas indicadas en las instrucciones de montaje.
Importante: La base debe estar perfectamente cuadrada y nivelada para que todo encaje bien y funcione correctamente.
2. Fija el Invernadero a la Base
Cuando ya tengas el invernadero colocado sobre la base preparada, es momento de asegurarlo bien.
- Perfora los perfiles: Si vives en una zona con mucho viento, lo mejor es hacer agujeros tanto en el perfil de la base del invernadero como en la base de acero.
- Usa tuercas y tornillos: Para unir las piezas, emplea tuercas y tornillos. Apriétalos bien, pero sin pasarte para no dañar nada.
3. Precauciones Extras
- Base personalizada: Si diseñaste tu propia base de piedra o hormigón, coloca vigas de madera tratada entre la base y el marco de aluminio. Estas vigas deben medir 18 mm de alto por 32 mm de ancho y se fijan con tornillos de 50 mm.
- Extensiones bajo el nivel de heladas: La base debe extenderse por debajo de la línea de congelación para evitar que se mueva o se dañe con los cambios de temperatura.
Revisión Final
Asegúrate de que todo esté bien apretado
Una vez que hayas conectado todas las piezas, es fundamental revisar que todo esté bien firme. No aprietes las tuercas más de 3 Nm para evitar daños. Usa un nivel de burbuja para comprobar que la estructura esté recta y bien asegurada.
Limpieza del área
No olvides recoger todas las herramientas y cualquier resto que haya quedado para que tu invernadero no quede hecho un desastre.
Mantenimiento periódico
Después de haber anclado tu invernadero, es clave darle un mantenimiento regular para que te dure mucho tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- De vez en cuando, limpia el invernadero con un detergente suave.
- Quita las hojas y suciedad que se acumulen en las guías de las puertas, tanto arriba como abajo, para que no se atasquen.
- Revisa que no haya tornillos o conexiones flojas, especialmente después de tormentas o vientos fuertes.
Para terminar
Anclar bien tu invernadero es un paso esencial para mantenerlo seguro y en buen estado. Si sigues estos consejos, tu invernadero Vitavia estará listo para aguantar lo que venga. Y recuerda, si en algún momento te atascas con la instalación, no dudes en pedir ayuda a tu tienda o distribuidor.