Consejos Prácticos

Cómo Añadir Medidas de Desplazamiento en tu Leica DISTO

Cómo Añadir Medidas con Desplazamiento en tu Leica DISTO

Si tienes un medidor láser Leica DISTO, seguro que en algún momento te tocará incluir un desplazamiento en tus mediciones. Esta función es súper útil para considerar tolerancias y asegurarte de que tus datos sean lo más precisos posible. A continuación, te explico paso a paso cómo activar y usar esta opción en tu dispositivo.

¿Qué es la Medición con Desplazamiento?

La medición con desplazamiento te permite sumar o restar automáticamente un valor fijo a todas las medidas que hagas. Por ejemplo, si siempre necesitas tener en cuenta el grosor de una pared o una distancia extra, puedes configurar ese valor como desplazamiento. Así, cada vez que midas, el dispositivo ajustará el resultado sin que tengas que hacerlo manualmente.

Pasos para Configurar el Desplazamiento en tu Leica DISTO

  1. Entra en Configuración:
    Enciende tu Leica DISTO y busca el botón que te lleva al menú de opciones.

  2. Selecciona la Opción de Desplazamiento:
    Usa las teclas de navegación para desplazarte por el menú hasta encontrar la función relacionada con el desplazamiento. Ahí podrás ajustar el valor que quieres añadir o restar a tus mediciones.

¡Y listo! Así de sencillo es asegurarte de que tus medidas siempre consideren ese extra que necesitas. La verdad, es una función que me ha salvado más de una vez en trabajos donde la precisión es clave.

Ajusta el Valor del Desplazamiento:

Cuando entres al menú de desplazamiento, podrás elegir los dígitos para fijar el valor que necesitas. Solo tienes que poner el número que te convenga. Por ejemplo, si estás trabajando con un grosor de pared de 20 mm y quieres sumar esa distancia a tus mediciones, simplemente pon un desplazamiento de +20 mm.

Confirma tu Configuración:

Después de ingresar el valor deseado, asegúrate de confirmar y salir del menú. Así quedará guardado y listo para usar.

Revisa el Icono de Desplazamiento:

En la pantalla de tu dispositivo aparecerá un icono que indica que el desplazamiento está activo. Esto significa que las medidas que tomes ahora incluirán ese valor que configuraste.

Toma las Mediciones:

Haz las mediciones como siempre lo haces. El dispositivo sumará o restará automáticamente el desplazamiento que pusiste, para que no tengas que preocuparte por hacer cálculos extra.

Notas Importantes

  • Aplicación del desplazamiento: Ten en cuenta que una vez activado, el desplazamiento se aplicará a todas las mediciones siguientes hasta que lo desactives o cambies.
  • Precisión: La exactitud de las mediciones puede variar según factores como la iluminación o la reflectividad de la superficie. Por eso, siempre revisa que la configuración sea la adecuada para cada situación.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que no olvides verificar estos detalles antes de empezar a medir.

Solución de Problemas

Si te topas con algún inconveniente o resultados que no esperabas al hacer mediciones, no te preocupes, aquí te dejo unos consejos que me han servido mucho:

  • Revisa el valor de compensación: Asegúrate de que el valor de offset que has introducido sea el correcto. A veces un número mal puesto puede desajustar todo.

  • Notificación de estado: Fíjate en el icono de compensación para confirmar que está activado. Es como una señal que te dice "todo está listo".

  • Calibración del dispositivo: Si el problema persiste y las medidas siguen sin cuadrar, puede que sea hora de recalibrar tu equipo. Esto es especialmente importante si notas que las lecturas están fuera de lugar.

Conclusión

Incluir medidas de compensación en tu medidor láser Leica DISTO es un paso sencillo pero fundamental para mejorar la precisión de tus resultados. Siguiendo estos pasos, podrás ajustar tus mediciones según lo que necesites, haciendo tu trabajo más rápido y confiable. Y si te surge alguna duda o problema, no dudes en consultar el manual de usuario o visitar la página de soporte del fabricante, donde encontrarás ayuda extra.