Consejos para Guardar la Madera Antes de Construir
Si vas a levantar una estructura de madera, ya sea un cobertizo para el jardín o una casita pequeña, la forma en que guardas la madera es clave. Guardarla bien evita que se estropee y te asegura que estará en buen estado cuando empieces a trabajar. Aquí te dejo algunas recomendaciones para que tu madera se mantenga perfecta.
- Escoge el Lugar Ideal
- Superficie nivelada: Siempre pon la madera sobre un suelo plano. Así evitas que se deforme o se tuerza.
- Zona seca: Elige un sitio que esté protegido de la lluvia y la humedad. La madera es muy sensible al agua, y si se moja puede salir moho o pudrirse.
- Protección contra el sol: No dejes la madera al sol directo. Si le da mucho el sol, se seca demasiado y puede agrietarse.
- Apila la Madera Correctamente
- No la pongas en contacto con el suelo: Usa palets o algo similar para que la madera no toque el piso. Esto impide que la humedad suba y la dañe.
- Deja espacio para que circule el aire: Apila la madera de forma que el aire pueda pasar entre las tablas. Esto ayuda a mantenerla seca y evita que se deforme.
- No apiles demasiado: Si pones muchas piezas encima, las de abajo pueden aplastarse y perder su forma con el tiempo.
Protege la madera del clima
-
Cobertura adecuada: Si necesitas resguardar la madera de la lluvia o la nieve, una lona o plástico puede ser tu mejor aliado. Eso sí, no olvides dejar que el aire circule para evitar que se acumule humedad debajo, porque eso puede arruinarla.
-
Protección temporal: Cuando guardes la madera al aire libre, puedes usar el film plástico con el que viene empaquetada como barrera contra la humedad. Pero ojo, que no quede atrapada la condensación dentro, porque eso también puede dañarla.
Revisa la madera con frecuencia
-
Chequeos semanales: Date una vuelta cada semana para ver si la madera muestra señales de desgaste, como deformaciones, grietas o moho.
-
Actúa rápido: Si detectas algo raro, como hongos o podredumbre, no lo dejes pasar. Cuanto antes lo atiendas, mejor evitarás que el problema se extienda.
Ten en cuenta el entorno
-
Sensibilidad a la temperatura: La madera se expande y se contrae según el calor o el frío. Lo ideal es mantenerla en un lugar con temperatura estable para que sufra menos estos cambios.
-
Evita la humedad excesiva: Siempre que puedas, guarda la madera en un ambiente controlado para que no se moje ni se dañe. Si vives en un sitio muy húmedo, tendrás que tomar precauciones extras para protegerla.
Resumen de Consejos Clave para Guardar Madera
- Ubicación: Busca un lugar seco, plano y con sombra para que la madera no sufra por el sol o la humedad.
- Apilado: Usa palets para levantar la madera del suelo y así permitir que el aire circule bien entre las piezas.
- Protección contra el clima: Si necesitas cubrir la madera temporalmente, lo mejor es usar lonas o papel aluminio para protegerla sin que se acumule humedad.
- Revisión frecuente: Date el tiempo para revisar la madera regularmente, buscando señales de daño, moho o deformaciones.
- Condiciones ambientales: Evita cambios bruscos de temperatura y niveles altos de humedad, porque pueden arruinar la madera.
Si sigues estos consejos, tu madera se mantendrá en óptimas condiciones para cualquier proyecto de construcción. Cuidar bien los materiales desde el principio es fundamental para evitar problemas y asegurar que todo salga perfecto al armar. Ya sabes, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de construir algo duradero.