Consejos Prácticos

Cómo almacenar alimentos en los compartimentos del refrigerador Smeg

Consejos para Guardar Alimentos en los Compartimentos del Refrigerador Smeg

Cuando usas un refrigerador Smeg, es clave saber cómo almacenar bien la comida para que se mantenga fresca y segura por más tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos, basados en las mejores prácticas, para organizar tus alimentos en las diferentes zonas, ya sea el refrigerador o el congelador.

Recomendaciones Generales para Guardar Alimentos

  • Control de la temperatura: Siempre ajusta la temperatura del refrigerador entre 0 °C y 5 °C. En cuanto al congelador, lo ideal es que esté alrededor de -18 °C para conservar todo en óptimas condiciones.

  • Ventilación: Asegúrate de que el aire circule bien dentro del refrigerador. No lo llenes hasta el tope, porque si está muy apretado, el aire no se mueve y eso puede hacer que algunas zonas estén más frías que otras.

  • Limpieza: Limpia regularmente el interior del refrigerador y del congelador. Aunque el aparato cuenta con una protección antibacteriana especial, no está de más mantenerlo limpio para evitar que se acumulen gérmenes.

  • Empaquetado: Guarda los alimentos en recipientes o bolsas herméticas. Esto ayuda a que no entren en contacto con el aire ni con bacterias, manteniendo el sabor y la higiene.

Cómo Guardar la Comida en el Compartimento del Refrigerador

Esta sección es perfecta para los alimentos que se echan a perder rápido, como lácteos, frutas, verduras y carnes frescas. Mantenerlos en la temperatura adecuada y bien empaquetados hará que duren más y se mantengan en buen estado.

Ideas prácticas para organizar tu nevera y congelador

Estantes superiores:
Guarda huevos, mantequilla y quesos en los estantes de arriba y en el centro, donde la temperatura se mantiene más constante y estable.

Estantes medios:
Perfectos para colocar bebidas, lácteos, comidas preparadas y pasteles. Aquí la temperatura es ideal para estos alimentos.

Estantes inferiores:
Esta es la zona más fría del frigorífico, ideal para carnes, embutidos y otros alimentos ricos en proteínas que necesitan mantenerse bien frescos.

Cajón de frutas y verduras:
Situado en la parte baja, este cajón mantiene una humedad constante, lo que ayuda a conservar frutas frescas, frutas tropicales, verduras, zanahorias, patatas y cebollas. Ojo, las verduras con mucho contenido de agua pueden generar algo de condensación, pero no te preocupes, eso no afecta el funcionamiento del aparato.

Consejos extra para el frigorífico:
Deja que los alimentos calientes o líquidos se enfríen a temperatura ambiente antes de meterlos en la nevera. Así evitas que el frigorífico tenga que esforzarse más para bajar la temperatura y mantienes un ambiente interno más estable.


Cómo aprovechar el congelador

El congelador está pensado para congelar, conservar y hacer hielo. Aquí unos tips para sacarle el máximo provecho:

Controla las porciones:
Divide frutas y verduras en paquetes que no superen 1 kg, y carnes o pescados en porciones de hasta 2 kg. Esto facilita su manejo y conservación.

Consejos para congelar alimentos y mantener su calidad

  • Divide en porciones pequeñas: Los paquetes más pequeños se congelan más rápido, y eso ayuda a que los alimentos conserven mejor sus nutrientes.

  • Usa recipientes adecuados: Olvídate de las bolsas de papel o las bolsas de la compra recicladas. Lo ideal son las bolsas especiales para congelar o recipientes diseñados para este fin.

  • Etiqueta todo: Es súper importante que marques qué alimento es, cuánto hay y la fecha en que lo congelaste. Esto te ayuda a evitar desperdicios y a recordar cuánto tiempo lleva guardado.

Tabla de tiempos recomendados para congelar

Alimento Tiempo de almacenamiento
Frutas, carne de res 10-12 meses
Verduras, ternera, aves 8-10 meses
Caza 6-8 meses
Cerdo 4-6 meses
Carne picada 4 meses
Pan, postres, pescado graso 3 meses
Vísceras 2 meses
Salchichas, pescado magro 1 mes

Precauciones extra

  • Evita la contaminación cruzada: No pongas alimentos frescos que vas a congelar en contacto directo con los que ya están congelados. Mantén separados los crudos de los cocinados para que no se mezclen bacterias.

  • Cuida los alimentos descongelados: Una vez que descongeles algo, consúmelo rápido. La congelación conserva, pero es al descongelar cuando las bacterias pueden crecer.

  • Revisa con frecuencia: Date una vuelta por la nevera y el congelador de vez en cuando para sacar lo que ya esté pasado y mantener todo ordenado y seguro.

Si sigues estos consejos sencillos, pensados especialmente para tu frigorífico Smeg, lograrás que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo, evitarás desperdicios y conservarás mejor su sabor. Organizar bien el interior no solo ayuda a que la comida dure más, sino que también hace que el electrodoméstico funcione de manera más eficiente, facilitando que tu cocina marche sin contratiempos.