Consejos Prácticos

Cómo alargar pantalones de trabajo Helly Hansen descosiendo costuras

Cómo alargar los pantalones de trabajo Helly Hansen deshaciendo las costuras

¿Te ha pasado que tus pantalones nuevos te quedan un poco cortos? No eres el único. A veces, la ropa no encaja a la perfección desde el principio, pero por suerte, los pantalones de trabajo Helly Hansen suelen venir con un pequeño truco: tienen un margen extra en la costura interior que puedes aprovechar para alargarlos un poco más. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo tú mismo sin complicaciones.

Lo que vas a necesitar

  • Descosedor de costuras: Es la herramienta estrella para quitar las puntadas sin dañar la tela.
  • Tijeras: Para cortar los hilos que queden sueltos.
  • Plancha: Para dejar los pantalones bien lisos una vez termines.
  • Cinta métrica: Para medir cuánto quieres alargar.
  • Alfileres (opcional): Para sujetar la tela mientras trabajas y que no se mueva.

Paso a paso para deshacer las costuras

  1. Mide la longitud actual

Ponte los pantalones y decide cuánto más quieres que te queden. Usa la cinta métrica para saber exactamente cuántos centímetros o pulgadas necesitas añadir.

  1. Encuentra el dobladillo inferior

Dale la vuelta a los pantalones y localiza el dobladillo en la parte de abajo. Ahí es donde vas a empezar a deshacer las costuras para ganar ese largo extra que buscas.

Paso 3: Descoser con cuidado

Con la ayuda de tu descosedor, desliza suavemente la punta afilada por debajo de las puntadas del dobladillo inferior. Ojo, no vayas a pinchar la tela, que eso no ayuda. Ve tirando del descosedor a lo largo de la costura para ir cortando los hilos. Cuando hayas cortado unos cuantos, la tela debería empezar a soltarse y podrás seguir descosiéndola sin problema.

Paso 4: Quitar la costura

Una vez que hayas descosido, el dobladillo se desplegará. Dependiendo de cuánto quieras alargar el pantalón, puede que tengas un poco más de tela que estaba doblada dentro del dobladillo. Esa tela extra es justo la que usarás para darle más largo.

Paso 5: Mide la longitud que quieres

Extiende los pantalones bien planos y mide cuánto has ganado al descoser. No te olvides de comparar con la medida original para asegurarte de que el largo es el que buscas.

Paso 6: Plancha para un acabado perfecto

Ahora que ya has alargado la costura interior, pasa la plancha para dejar el dobladillo bien liso. Esto te ayudará a ver cómo queda la tela y hará que coser el nuevo dobladillo sea mucho más sencillo.

Paso 7: Cose el dobladillo

Por último, toca asegurar el dobladillo para que no se deshaga otra vez. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Cosiendo: Si tienes práctica con la máquina de coser, simplemente cose un nuevo dobladillo en el borde que has dejado abierto.

¡Y listo! Así de fácil es darle una segunda vida a tus pantalones.

Pegamento para tela: una solución rápida

Si necesitas un arreglo exprés, el pegamento para tela es tu aliado para asegurar el dobladillo. Solo sigue las indicaciones que vienen en el envase y listo.

Consejos y trucos

Si no estás seguro de cómo usarlo, prueba primero en un retazo viejo o en una zona que no se note mucho. Esta técnica no solo sirve para pantalones, también puedes aplicarla en otras prendas de Helly Hansen Workwear. Así que, con unos pasos sencillos, puedes alargar tus pantalones y que te queden cómodos sin importar tu estatura.

Un poco de dedicación y tendrás esa longitud extra que tanto quieres. Y recuerda, cuidar bien tu ropa es clave para que siempre luzca como nueva. ¡Feliz costura!