Consejos Prácticos

Cómo ajustar prendas de trabajo Helly Hansen: guía rápida y efectiva

Cómo Ajustar la Talla de la Ropa de Trabajo Helly Hansen

Si ya tienes o estás pensando en comprar prendas de trabajo de Helly Hansen, puede que en algún momento necesites adaptarlas para que te queden perfectas. Este pequeño manual te ayudará a entender cómo hacer esos ajustes para que tu ropa sea cómoda y práctica en el día a día.

Conociendo las tallas

Helly Hansen ofrece una variedad de tallas tanto para hombres como para mujeres. Aquí te dejo un resumen rápido de las medidas más comunes que vas a encontrar:

  • Altura del cuerpo: Se mide en centímetros (cm) o en pies y pulgadas.
  • Contorno de pecho: Se toma alrededor de la parte más ancha del pecho.
  • Contorno de cintura: Se mide justo en la cintura natural.
  • Contorno de cadera: Se mide en la parte más ancha de las caderas.
  • Largo de entrepierna: Desde la parte interna del muslo hasta el tobillo.

Ejemplo de tabla de tallas

Para que te hagas una idea, aquí tienes una tabla sencilla con las tallas de cintura y largo de entrepierna para hombre:

TALLA CINTURA (CM) LARGO ENTREPIERNA (CM)
C44 80 79
C46 84 80
C48 88 81
C50 92 82
C52 96 83

Cómo modificar tus prendas

Ajustar la ropa de trabajo Helly Hansen suele ser bastante sencillo, sobre todo si la prenda tiene un poco de tela extra para poder hacer cambios. A veces, con un par de arreglos aquí y allá, puedes conseguir que te quede como hecha a medida. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo ajustar el tamaño de tus pantalones Helly Hansen

Alargar los pantalones

Muchos modelos de pantalones de Helly Hansen traen una costura extra en el dobladillo inferior, pensada para que puedas alargar la entrepierna si lo necesitas. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:

  • Localiza la costura: Busca una pequeña costura en la parte baja de las piernas del pantalón.
  • Deshaz la costura: Con mucho cuidado, usa un descosedor o unas tijeras pequeñas para abrir esa costura sin dañar la tela.
  • Ajusta la longitud: Una vez abierta, verás que el pantalón tiene más largo. Pruébatelos para ver si te queda bien.
  • Remata el dobladillo: Si la nueva medida te convence, vuelve a coser el dobladillo para que no se deshilache.

Modificar la cintura

Si lo que quieres es cambiar el tamaño de la cintura, sigue estos consejos:

  • Revisa la zona: Mira si la cintura tiene tela extra para aflojar o si hay que ajustarla para que quede más ceñida.
  • Aflojar la cintura: Si hay tela de sobra, puedes deshacer la costura interior con cuidado para ganar un poco más de espacio.
  • Ajustar la cintura: Si la cintura está muy suelta, tendrás que coser una nueva costura por dentro para que quede más ajustada.

Mediciones para un ajuste perfecto

Antes de comprar o modificar, tómate un momento para medir bien:

  • Altura: Párate contra una pared y marca tu altura.
  • Contorno de pecho: Usa una cinta métrica y mide alrededor de la parte más ancha del pecho.

Así te aseguras de que el pantalón te quede justo como quieres, sin sorpresas.

Cómo medir y ajustar tu ropa de trabajo Helly Hansen

  • Talla de cintura: Coloca la cinta métrica alrededor de tu cintura natural, justo donde normalmente se apoyan tus pantalones.

  • Talla de cadera: Mide la parte más ancha de tus caderas, asegurándote de que la cinta esté bien nivelada.

  • Largo de entrepierna: Desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo, esa es la medida que necesitas para el largo de tus pantalones.

Un consejo: si puedes, pídele a alguien que te ayude a medir, así te aseguras de que las cifras sean lo más exactas posible.


¿Por qué vale la pena ajustar tu ropa de trabajo?

Modificar las prendas Helly Hansen para que te queden perfectas no solo mejora tu comodidad, sino que también te da más libertad de movimiento mientras trabajas. Ya sea que necesites alargar el largo de los pantalones o ajustar la cintura, siguiendo estos pasos lo lograrás sin complicaciones.

Eso sí, no olvides medir con cuidado antes de hacer cualquier cambio para que el resultado sea justo lo que necesitas.

Al seguir esta guía, no solo ahorrarás dinero evitando comprar ropa nueva, sino que también te asegurarás de estar siempre cómodo y bien vestido para enfrentar el día a día en el trabajo.