Cómo Ajustar los Soportes de Canalón Palmako para Ángulos
Si estás en plena instalación de canalones y necesitas adaptar los soportes Palmako para que encajen en ángulos, has llegado al lugar indicado. Ya sea que te enfrentes a fachadas inclinadas o quieras asegurarte de que el agua fluya sin problemas, ajustar bien los soportes es fundamental. Te dejo una guía sencilla para que lo hagas sin complicaciones.
Preparativos antes de la instalación
- Lee el manual: No te saltes este paso, es clave conocer bien las instrucciones del fabricante antes de empezar.
- Coloca los canalones: Antes de cortar nada, extiende los canalones y sus accesorios en el suelo para planificar dónde irán las salidas, uniones y soportes.
- Corta con cuidado: Si necesitas cortar alguna sección, usa una sierra de dientes finos para que el corte quede limpio y recto. Luego, elimina cualquier borde áspero con una cuchilla o papel de lija para evitar accidentes.
Uso de piezas de corrección
Cuando las fachadas tienen ángulos, toca usar piezas especiales:
- Piezas de corrección: Estas se emplean para ajustar ángulos entre 10° y 20°, o si las giras, para ángulos de 25° a 35°. Coloca una pieza de corrección detrás del soporte para que quede nivelado y firme.
La verdad, a veces parece un lío, pero con estos pasos te aseguras de que todo quede bien instalado y el agua corra sin problemas.
Selección y Montaje de Tornillos para Soportes
Cuando vayas a fijar los soportes, es clave elegir tornillos que tengan la longitud adecuada, porque hay varios tamaños disponibles y no todos sirven para lo mismo. Si no necesitas piezas de corrección, puedes colocar los soportes directamente sobre la tabla de la fachada.
Espaciado e Instalación de los Soportes
Antes de empezar, ten en cuenta estos pasos fundamentales:
-
Distancia entre soportes: Acerca los soportes a unos 50 cm (más o menos 19,5 pulgadas). Esto ayuda a que el sistema tenga buen soporte y que el agua drene bien.
-
Colocación de la canaleta: Primero, pon la canaleta detrás de los soportes. Para fijarla, simplemente tira de la canaleta hacia abajo con los dedos y empuja el soporte sobre ella usando los pulgares.
-
¿No hay tabla de fachada?: Si no vas a instalar sobre una tabla de fachada, usa soportes metálicos para techo o para vigas. Y, como siempre, asegúrate de que los tornillos sean del tamaño correcto.
Logrando la Pendiente Correcta
Para que el agua fluya sin problemas, es fundamental que la canaleta tenga una ligera inclinación hacia la salida:
-
Ajuste en el orificio ranurado: Los soportes tienen un orificio alargado en la parte frontal. Usa la tuerca y el tornillo que vienen para unirlo a un soporte de PVC.
-
Ajustar el soporte: Afloja la tuerca de mariposa y mueve el soporte hacia arriba o hacia abajo hasta conseguir la inclinación deseada.
La verdad, a veces estos detalles marcan la diferencia para evitar problemas de agua y mantener todo funcionando bien. ¡Más vale tomarse el tiempo para hacerlo bien!
Cómo unir las canaletas y dar los toques finales
Ahora que ya tienes los soportes de las canaletas instalados, vamos a centrarnos en cómo conectar todo y rematar bien el trabajo:
-
Unión de canaletas: Para enlazar dos tramos de canaleta, utiliza un conector especial para canaletas. Ojo, no pegues estos conectores, porque necesitan cierta movilidad.
-
Posición de instalación: Coloca la canaleta siguiendo la línea que marcaste como "POSICIÓN DE INSTALACIÓN". Recuerda la regla de "de atrás hacia adelante" que usaste antes para fijar la canaleta correctamente.
-
Tapones finales: Los tapones o "stopends" se pegan en los extremos de la canaleta. Asegúrate de que queden bien sujetos para evitar que se escape el agua.
-
Tira de goma: Fija una tira de goma en el techo con grapas o clavos. Esta debe cubrir un poco la cubierta del techo para que no entre agua entre el techo y la canaleta.
Montaje del bajante
Ahora vamos a armar el bajante y asegurarnos de que todo quede bien firme:
-
Desplazamientos: Para hacer los desplazamientos, usa dos codos y un trozo de tubo (cortado de una pieza de 100 cm). Antes de pegar nada, prueba que todo encaje bien.
-
Soportes para el tubo: Coloca los soportes en la pared. El soporte superior debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo, y el segundo soporte unos 25 cm por encima del suelo.
-
Montaje final: Cuando todo esté en su sitio, ya puedes pegar las piezas para que queden fijas y seguras.
Cómo dirigir el agua correctamente
Al final del bajante, si hace falta, coloca un codo para que el agua se encamine hacia el desagüe. Siguiendo estos pasos, podrás ajustar bien los soportes de la canaleta Palmako, asegurando que el sistema funcione sin problemas.
Créeme, dedicar un poco de tiempo a instalar todo como es debido te evitará muchos dolores de cabeza más adelante, porque así tendrás menos problemas con el drenaje. Más vale prevenir que curar, ¿no?