Consejos Prácticos

Cómo Ajustar la Zona de Detección de Tu Foco STEINEL

Cómo Ajustar la Zona de Detección de Tu Foco STEINEL

Si ya tienes instalado un foco STEINEL con sensor de movimiento, seguro que en algún momento te ha pasado que quieres ajustar la zona que detecta para que se adapte mejor a tu espacio. Esto no solo ayuda a evitar que se encienda sin motivo, sino que también asegura que la luz se active justo cuando la necesitas. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:

Entendiendo el Sensor

El sensor del foco funciona detectando el calor que emiten los objetos en movimiento, como personas o animales. Para que el sensor haga bien su trabajo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Posición: Lo ideal es colocar el foco con el sensor apuntando de lado, cruzando el camino por donde esperas que pase alguien.
  • Obstáculos: Evita que haya paredes, árboles u otros objetos justo en la línea de visión del sensor, porque pueden bloquear la detección.

Pasos para Ajustar la Zona de Detección

  1. Prepárate para el ajuste

Antes de tocar nada, pon el foco en el tiempo de encendido más corto y en modo diurno. Así podrás ver claramente cómo afectan los cambios que hagas.

  1. Usa las láminas protectoras (film shrouds)

STEINEL incluye unas láminas que sirven para limitar la zona que detecta el sensor. ¿Cómo usarlas?

  • Corta a medida: Puedes recortar trozos de estas láminas para reducir el área horizontal que el sensor cubre, ajustándola justo a lo que necesitas.

La verdad, a veces con estos pequeños ajustes se nota un montón la diferencia y evitas que la luz se encienda cuando no debe. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo aplicar la cubierta protectora y ajustar el sensor

  • Coloca la cubierta: Pega estos segmentos sobre la unidad del sensor. Esto ayuda a delimitar claramente dónde debe y dónde no debe detectar movimiento.

  • Revisa tus ajustes: Después de poner la película protectora, observa bien la zona para asegurarte de que el sensor solo se active cuando realmente quieres. A veces, puede detectar movimientos inesperados, como animales o cosas que se mueven, y eso puede hacer que se encienda sin razón.

  • Apunta el sensor y la luz: Ajustar la dirección del sensor también mejora su rendimiento:

    • Afloja los tornillos de fijación con una herramienta.
    • Coloca la cabeza del foco apuntando justo a la zona que quieres cubrir, para que el sensor detecte solo donde debe.
    • Aprieta los tornillos para que quede bien fijo.
  • Prueba el sistema: Camina por el área de detección para ver si la luz se enciende cuando debe. Si no es así, ajusta de nuevo y repite hasta que la sensibilidad y el alcance sean los adecuados.

Consejos Extras para tu Sensor

  • Mantenimiento Regular: No olvides limpiar el sensor de vez en cuando para que funcione siempre al máximo. El polvo y la suciedad pueden jugar en contra.

  • Ajustes según la estación: Cambios en las hojas de los árboles o la nieve pueden afectar cómo detecta el sensor, así que es buena idea revisarlo y ajustarlo cuando cambie el clima.

  • ¿Problemas con el sensor? Si la luz se enciende sola sin razón o no se activa cuando pasas, revisa lo siguiente:

    • Que no haya nada bloqueando la vista del sensor.
    • Que las cubiertas protectoras estén bien colocadas y no se hayan soltado.
    • Que la altura y el ángulo de instalación sean los correctos según las indicaciones del fabricante.

Siguiendo estos pasos, podrás ajustar la zona de detección de tu foco STEINEL para que se adapte mejor a lo que necesitas, mejorando la seguridad y comodidad en tu casa. Y si ves que el problema es más complicado, no dudes en llamar a un profesional.

¡Más vale prevenir que curar!