Cómo ajustar la velocidad orbital en herramientas Makita
Si tienes una herramienta Makita y quieres sacarle el máximo partido ajustando la velocidad orbital, estás en el lugar indicado. Entender cómo modificar esta velocidad puede marcar la diferencia en tus proyectos, ya sea lijando, cortando o trabajando con distintos materiales. Aquí te explico de forma sencilla cómo hacerlo para que tu herramienta rinda al 100 %.
¿Qué es la velocidad orbital?
La velocidad orbital es básicamente cuántas veces por minuto la herramienta se mueve en un patrón circular. Cambiar esta velocidad influye mucho en cómo trabaja la máquina, dándote más control y mejores resultados según el tipo de tarea y material que estés usando.
Pasos para ajustar la velocidad orbital
-
Encuentra la perilla: Busca en tu herramienta el dial que tiene números del 1 al 6. Esa es la que controla la velocidad orbital.
-
Gira la perilla: Mueve el dial al número que necesites. Cuanto más alto sea el número, más rápido será el movimiento orbital. Por ejemplo, para cortar, lo ideal suele ser ponerlo entre 4 y 6.
Así de fácil, con estos pasos puedes adaptar tu Makita para que funcione justo como quieres y sacar el mejor provecho de ella.
Pasos Intermedios:
No fuerces el dial de 1 a 6 o de 6 a 1 de golpe. Lo mejor es ir pasando por cada número intermedio para no estropear la herramienta.
Prueba los ajustes:
Después de cambiar la configuración, es buena idea probar la herramienta en un trozo de material sobrante para asegurarte de que todo está bien calibrado para lo que necesitas.
Consejos para usar la velocidad de carrera orbital
-
Conoce tu material: Cada tipo de material pide una velocidad distinta. Por ejemplo, los materiales blandos no necesitan una velocidad alta, mientras que los más duros pueden aprovechar un ajuste más rápido.
-
Empieza bajo y sube: Si no tienes claro qué velocidad usar, comienza con un número bajo y ve subiendo poco a poco hasta encontrar la que mejor funcione.
-
Úsalo para tareas específicas: Para trabajos como lijar o cortar, donde quieres un acabado más suave, conviene usar velocidades más altas.
¿Por qué ajustar la velocidad de carrera orbital?
Modificar esta velocidad no solo mejora el rendimiento de la herramienta, sino que también ayuda a conseguir un acabado más fino y a trabajar de forma más eficiente. Aquí te dejo algunas razones para hacerlo:
- Compatibilidad con el material: Cada material reacciona mejor a ciertas velocidades. Ajustar la velocidad te permite adaptarte mejor a cada tarea y obtener mejores resultados.
Control
Cuando subes la velocidad de las pasadas, a veces pierdes un poco de control, sobre todo si estás trabajando con materiales delicados. En cambio, si bajas la velocidad, la herramienta se vuelve más estable y manejable.
Eficiencia
Encontrar la velocidad adecuada puede hacer que tu trabajo sea mucho más eficiente, porque reduces el esfuerzo y el tiempo que te lleva terminar la tarea.
Conclusión
Ajustar la velocidad orbital en tu herramienta Makita es más fácil de lo que parece y puede marcar una gran diferencia en los resultados de tus proyectos. Solo tienes que girar la perilla entre 1 y 6 para adaptar el rendimiento según el material y el trabajo que estés haciendo. Eso sí, siempre es buena idea probar primero en un trozo de material para encontrar la configuración que mejor te funcione. ¡Suerte y a darle con ganas!