Cómo Ajustar la Velocidad en tu Recortadora Makita
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu recortadora Makita, saber cómo cambiar la velocidad puede hacer toda la diferencia en tu trabajo. Te voy a explicar paso a paso, de forma sencilla, cómo ajustar esta función para que la herramienta se adapte justo a lo que necesitas.
¿Por qué es importante cambiar la velocidad?
Cada tarea tiene su ritmo. Por ejemplo, si estás cortando ramas finitas o plantas delicadas, con una velocidad baja basta y sobra. Pero si te enfrentas a ramas más gruesas o setos densos, vas a necesitar subir la velocidad para que el trabajo sea más rápido y efectivo.
Niveles de velocidad disponibles
Tu recortadora tiene tres opciones de velocidad que puedes cambiar en un instante. Aquí te dejo un resumen:
- Alta: 5,000 golpes por minuto
- Media: 3,600 golpes por minuto
- Baja: 2,000 golpes por minuto
Escoger la velocidad adecuada no solo hace que el trabajo sea más eficiente, sino que también ayuda a que sea más seguro.
Cómo cambiar la velocidad
Modificar la velocidad en tu Makita es pan comido: solo tienes que presionar un botón y listo, ¡ya estás listo para seguir trabajando con la velocidad que mejor te convenga!
Cómo usar tu recortadora paso a paso
-
Encender la máquina: Solo tienes que pulsar el botón principal de encendido para poner en marcha la recortadora.
-
Elegir la velocidad: Cada vez que presiones el botón de encendido, cambiarás la velocidad. Verás una luz que indica en qué modo estás:
- Alta (5,000 golpes por minuto)
- Media (3,600 golpes por minuto)
- Baja (2,000 golpes por minuto)
-
Confirmar la velocidad: Cuando encuentres la velocidad que te conviene, deja de presionar el botón y empieza a recortar. Recuerda que si sigues pulsando, la velocidad seguirá cambiando en ciclo.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:
- Usa ambas manos para sujetar la herramienta con firmeza.
- Trabaja siempre con la recortadora a nivel del suelo, nunca en superficies inestables o en escaleras.
- Mantén tus manos alejadas de las cuchillas mientras la máquina esté funcionando.
- Apaga la recortadora y quita la batería antes de hacer cualquier ajuste o mantenimiento.
Consejos para sacarle el máximo provecho
- Velocidad cómoda: Si no sabes por dónde empezar, prueba con la velocidad media. Es un buen punto intermedio para la mayoría de las tareas y te ayudará a controlar mejor la herramienta.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que sigue estos consejos y tu experiencia será mucho más segura y eficiente.
Revisa la batería
Si notas que tu herramienta empieza a rendir menos, puede que sea hora de echar un vistazo a la batería y recargarla si hace falta. No dejes que se agote, porque eso afecta mucho el desempeño.
No fuerces la herramienta
Cuando la máquina se topa con resistencia, lo mejor es apagarla y solucionar el problema antes de seguir. Forzarla solo puede dañarla y complicar las cosas.
En resumen
Ajustar la velocidad de tu recortadora Makita es un truco sencillo pero súper útil para adaptar el trabajo a lo que necesitas. Ya sea que busques precisión para ramas finas o potencia para las más gruesas, entender cómo manejar las velocidades te ayudará a hacer el trabajo de forma eficiente y segura. Recuerda siempre darle prioridad a la seguridad y, sobre todo, ¡disfruta mientras recortas!