Cómo ajustar la velocidad de corte según el material con herramientas Makita
Si usas una herramienta Makita para cortar, es clave que ajustes la velocidad de corte según el tipo de material que tengas entre manos. No solo mejora el acabado del corte, sino que también ayuda a que la hoja de sierra dure mucho más tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas qué velocidad elegir según el material.
Entendiendo el ajuste de velocidad
La velocidad de corte en tu herramienta Makita puede variar entre 800 y 2,800 golpes por minuto (gpm). Para cambiarla, solo tienes que usar el dial que regula la velocidad. Esta opción te da la libertad de escoger la velocidad más adecuada según las características del material que vas a cortar.
Velocidades recomendadas para distintos materiales
A continuación, te dejo una tabla con las velocidades sugeridas para cada tipo de material. Recuerda que también debes tener en cuenta el grosor y la densidad del material para hacer un ajuste más preciso.
Velocidades recomendadas según el material (número en el dial)
- Madera: 4 – 5
- Acero suave: 3 – 5
- Acero inoxidable: 3 – 4
- Aluminio: 3 – 5
- Plásticos: 1 – 4
Consejos para elegir la velocidad adecuada
- Madera: Lo ideal es usar una velocidad alta (entre 4 y 5) para lograr cortes limpios y rápidos sin dañar la superficie.
- Acero suave: Un rango medio (3 a 5) ayuda a cortar con eficiencia sin desgastar demasiado la hoja.
- Acero inoxidable: Como es un material más duro, conviene bajar un poco la velocidad (3 a 4) para evitar que la hoja se desgaste y conseguir cortes precisos.
- Aluminio: Similar al acero suave, una velocidad entre 3 y 5 equilibra bien la rapidez y la durabilidad de la hoja.
- Plásticos: Aquí es mejor ir despacio (1 a 4) para que el calor no derrita el material durante el corte.
Tips para ajustar la velocidad correctamente
- Cuando trabajes con materiales gruesos, empieza con una velocidad baja y ve subiéndola poco a poco si hace falta.
- Para materiales delicados, siempre es mejor pecar de precavido y arrancar con una velocidad baja.
- Revisa con frecuencia el estado de la hoja, porque si está desafilada tendrás que ajustar la velocidad para mantener un buen rendimiento.
¿Por qué es tan importante usar la velocidad correcta?
Si usas una velocidad inadecuada, pueden surgir varios problemas:
- Desgaste rápido de la hoja: Si la velocidad es demasiado alta, la hoja se puede desgastar antes de tiempo.
Marcas de Quemaduras
Cuando trabajas a altas velocidades con materiales más lentos o delicados, es común que aparezcan esas molestas marcas de quemado. No es raro que, si no controlas bien la velocidad, el corte quede desigual, especialmente en materiales blandos que se deforman con facilidad.
Precauciones de Seguridad
Nunca está de más recordar estas reglas básicas para evitar accidentes:
- Usa siempre gafas de seguridad para proteger tus ojos.
- Desconecta la herramienta antes de hacer cualquier ajuste.
- Mantén las manos alejadas de las partes en movimiento y espera a que la hoja se detenga completamente antes de manipularla.
Conclusión
Ajustar la velocidad de corte en tu herramienta Makita es un paso sencillo pero fundamental para conseguir resultados óptimos en tus proyectos. Entender qué velocidad es la ideal para cada tipo de material no solo mejora la precisión del corte, sino que también ayuda a que las hojas duren más y, lo más importante, que trabajes de forma más segura. ¡Manos a la obra y que cortes bien!