Consejos Prácticos

Cómo ajustar la temperatura en una placa de inducción Siemens

Cómo ajustar la temperatura en una placa de inducción Siemens

Si acabas de estrenar una placa de inducción Siemens y no sabes muy bien cómo manejar la temperatura, no te preocupes, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso, de forma sencilla, cómo hacerlo para que le saques el máximo partido.

Conociendo los controles

Antes de ponerte a cambiar la temperatura, es bueno que te familiarices con el panel de control de tu placa Siemens. Los elementos principales que vas a usar son:

  • Interruptor principal: para encender y apagar la placa.
  • Selector de zona de cocción: aquí eliges la zona donde vas a cocinar.
  • Niveles de potencia: puedes ajustar la intensidad del calor en hasta 17 niveles diferentes, ¡una pasada para tener el control total!
  • Sensores de ventilación: controlan el sistema de ventilación integrado para que todo funcione bien y sin humos.

Pasos para ajustar la temperatura

  1. Enciende la placa: toca el interruptor principal. Escucharás un pitido y se iluminarán las zonas disponibles para cocinar.
  2. Elige la zona de cocción: pulsa en la pantalla la zona que quieres usar. Verás que se enciende el indicador de esa zona.
  3. Ajusta la potencia: una vez seleccionada la zona, usa el área de configuración para elegir el nivel de calor que prefieras.

Y listo, así de fácil es controlar la temperatura en tu placa Siemens. La verdad, una vez le pillas el truco, cocinar con inducción es un gustazo. ¿Quieres que te ayude a mejorar alguna parte del texto?

Niveles de potencia y consejos para tu placa de inducción

La placa de inducción cuenta con 17 niveles de potencia diferentes, desde los más suaves para calentar despacito hasta los más fuertes para que el agua hierva rapidísimo.

Cómo cambiar la potencia:
Si estás cocinando y quieres ajustar la potencia, solo tienes que tocar de nuevo la zona de cocción en la pantalla y elegir el nivel que prefieras. Eso sí, ojo con el aviso: si no hay una olla o sartén adecuada sobre la placa, el nivel de potencia parpadeará para avisarte de que algo no está bien.

Consejos para controlar la temperatura:

  • Función PowerBoost: ¿Necesitas calentar algo rápido? Usa esta función para subir la temperatura al máximo por un rato corto y acelerar la cocción.
  • Potencia baja para cocinar a fuego lento: Cuando estés cocinando a fuego lento, baja la potencia para evitar que la comida se desborde o se cocine de más.
  • Revisa que tus ollas sean compatibles: Asegúrate de que tus utensilios tengan base ferromagnética, porque si no, la placa no los detectará y no se calentarán.

Vigila el calor residual:
Después de apagar la zona de cocción, verás una luz que indica que la superficie sigue caliente. Es un detalle importante para evitar quemaduras y cocinar con seguridad.

Cómo usar la ventilación integrada

Cuando estés cocinando y el olor se haga fuerte o salga mucho vapor, lo mejor es activar el sistema de ventilación. Este se enciende solo cuando usas una zona de cocción, pero si quieres, también puedes ajustarlo tú mismo para que funcione justo como necesitas.

Bloqueo de seguridad para niños

Si tienes peques en casa, no olvides que puedes activar el bloqueo para niños. Así evitas que toquen sin querer los controles y se hagan un lío o, peor, que se lastimen.

Para terminar

Cambiar la temperatura en tu placa de inducción Siemens es pan comido una vez que le pillas el truco a los botones y funciones. Ya sea que estés hirviendo agua, cocinando a fuego lento o salteando, tienes el control total del calor que le das a tus ollas y sartenes. Eso sí, siempre es buena idea estar pendiente de lo que cocinas y, si te surge alguna duda, volver a consultar esta guía para ajustar la temperatura sin problema. ¡Disfruta mucho cocinando con tu placa de inducción!