Consejos Prácticos

Cómo ajustar la temperatura en tu cocina de inducción puntual

Cómo Ajustar la Temperatura en tu Cocina de Inducción Point

Si acabas de comprar una cocina de inducción Point, seguro que quieres sacarle el máximo partido y controlar bien la temperatura para que tus platos queden perfectos. Aquí te dejo una guía sencilla para que entiendas cómo manejar los controles y cocinar como un profesional en casa.

Conociendo los Controles de tu Cocina

La cocina de inducción Point está pensada para que sea fácil de usar. Tiene perillas y luces indicadoras que te ayudan a manejar cada zona de cocción por separado. Esto es genial porque puedes preparar varios platillos al mismo tiempo sin complicarte.

La Perilla de Control de Temperatura

Cada zona de la cocina tiene su propia perilla para ajustar la temperatura. Te cuento cómo funciona:

  • 0: Apagado, la cocina está en reposo.
  • 1: Mantener caliente, ideal para que la comida no se enfríe.
  • 2-3: Calor bajo, perfecto para cocinar despacio o derretir.
  • 4-5-6: Calor medio a alto, para cocinar, asar o hervir con rapidez.

Pasos para Ajustar la Temperatura

  1. Enciende la cocina: Asegúrate de que esté conectada y verás que la luz de encendido se activa.
  2. Elige la zona de cocción: Gira la perilla correspondiente a la zona que quieres usar.
  3. Ajusta la temperatura: Mueve la perilla al nivel que necesites. Recuerda, mientras más alto el número, más fuerte el calor.

Con estos consejos, controlar la temperatura de tu cocina Point será pan comido y tus recetas saldrán siempre a punto.

Consejos para cocinar con vitrocerámica de forma sencilla

  • Usa temperaturas bajas (2-3) para mantener la comida caliente o cocinar a fuego lento. Si quieres hervir, freír o asar, sube la potencia a niveles más altos (4-6).

  • Atento a lo que cocinas: No olvides ajustar la temperatura según el plato que estés preparando. Lo ideal es ir revisando la comida de vez en cuando para que no se pase.

  • Apaga cuando termines: Al acabar, gira la perilla hasta la posición “0” para apagar la zona de cocción.

Aprovecha el calor residual

Después de apagar la vitrocerámica, el cristal puede seguir caliente un rato. Por eso, cuenta con un indicador de calor residual que se activa si la superficie está por encima de 60 °C. Esto es súper útil para evitar quemaduras accidentales.

Más trucos para cocinar mejor

  • Elige bien tus ollas y sartenes: Usa recipientes con base plana y que sean compatibles con inducción, es decir, que tengan base magnética para que se calienten bien.

  • Coloca bien las ollas: Siempre ponlas en el centro de la zona de cocción para que el calor se distribuya de manera uniforme.

  • Evita cambios bruscos de temperatura: No cambies la potencia constantemente, porque eso puede afectar cómo se cocina la comida.

Consejos para cocinar con tu placa de inducción Point

  • Ajusta la temperatura y deja que la comida se cocine sin interrupciones constantes. La verdad, estar cambiando la temperatura todo el tiempo puede arruinar el proceso. Dale su espacio para que los sabores se desarrollen bien.

  • Prueba y ajusta para encontrar lo que mejor te funciona. Cocinar con inducción puede ser un poco distinto a lo que estás acostumbrado, así que no temas experimentar con diferentes temperaturas hasta que des con la fórmula perfecta para ti.

  • La seguridad es lo primero. Siempre mantente atento mientras cocinas, sobre todo si usas aceite o grasas calientes, que pueden ser un riesgo de incendio. Ten cuidado y mantén el área libre de objetos inflamables.

En resumen

Saber cómo manejar los controles de temperatura en tu cocina de inducción Point es más sencillo de lo que parece. Siguiendo estos consejos, estarás listo para preparar platos deliciosos con precisión y sin preocupaciones. ¡A cocinar se ha dicho!