Cómo ajustar la profundidad de corte en tu herramienta Makita
Si tienes una herramienta Makita para cortar y necesitas cambiar la profundidad del corte, estás en el lugar indicado. Ajustar bien esta profundidad es clave para hacer cortes precisos en materiales como vidrio o mampostería. Te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones.
Entendiendo el ajuste
La profundidad de corte depende de la posición de la base de la herramienta respecto a la rueda de diamante. Si la ajustas correctamente, lograrás cortes limpios y exactos, sin dañar ni la herramienta ni el material.
Pasos para modificar la profundidad de corte
-
Primero, la seguridad: Asegúrate de que la herramienta esté apagada y que hayas retirado la batería. Esto es fundamental para evitar arranques inesperados que puedan causar accidentes.
-
Encuentra el tornillo de sujeción: Este tornillo suele estar cerca de la base, en la guía de profundidad.
-
Afloja el tornillo: Con la mano o una herramienta adecuada, afloja con cuidado el tornillo para poder mover la base.
-
Ajusta la base: Desliza la base hacia arriba o hacia abajo hasta la altura que necesites para el corte.
Y listo, con estos pasos podrás ajustar la profundidad de corte de tu Makita de forma segura y efectiva. La verdad, a veces parece complicado, pero con un poco de práctica se vuelve pan comido.
Profundidad de Corte y Ajustes en tu Herramienta Makita
-
La máxima profundidad de corte cuando la bisel está en 0° es de 25,5 mm. Si cambias el bisel a 45°, esa profundidad baja a 16,5 mm. Lo ideal es que ajustes esta medida según lo que necesites cortar.
-
Asegura la placa base: Una vez que hayas fijado la profundidad que quieres, aprieta bien el tornillo de sujeción. Esto es clave para que la placa base no se mueva mientras trabajas.
-
Revisión final: Después de hacer el ajuste, échale un vistazo para confirmar que todo está bien sujeto y en su lugar.
-
Consejos extra:
- Si vas a hacer varios cortes, no olvides revisar la profundidad de vez en cuando para que no se haya movido sin darte cuenta.
- Si eres nuevo usando esta herramienta, te recomiendo probar primero con algunos cortes en materiales de desecho. Así te familiarizas con cómo funciona y evitas errores.
-
Para terminar: Ajustar la profundidad de corte en tu Makita es sencillo y puede mejorar mucho la precisión de tus cortes. Eso sí, siempre maneja la herramienta con cuidado y sigue las indicaciones de seguridad del manual. Más vale prevenir que lamentar, ¿no? Así tu trabajo será más seguro y efectivo.
-
Lee el manual de usuario para más detalles.