Consejos Prácticos

Cómo Ajustar la Dureza del Agua en tu Lavavajillas AEG

Cómo Ajustar la Dureza del Agua en tu Lavavajillas AEG

Cuando compras un lavavajillas de la marca AEG, lo que realmente quieres es que funcione de maravilla y te dure mucho tiempo. Un detalle que a veces pasamos por alto, pero que es súper importante, es la dureza del agua. Ajustar bien este parámetro no solo mejora la limpieza, sino que también evita problemas como la acumulación de cal, que puede dañar tu máquina.

¿Por qué es tan importante configurar la dureza del agua?

La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales disueltos, principalmente calcio y magnesio, que lleva el agua. Si el agua es "dura", puede traer varios inconvenientes:

  • Resultados de limpieza deficientes: Los platos pueden salir con manchas o no quedar del todo limpios.
  • Acumulación de cal: Con el tiempo, la cal se va pegando dentro del lavavajillas, lo que afecta su rendimiento y puede acortar su vida útil.
  • Mayor consumo de detergente: Para compensar el agua dura, a veces necesitas usar más detergente, lo que se traduce en un gasto extra.

Por eso, ajustar correctamente la dureza del agua en tu lavavajillas AEG es clave para que funcione al máximo y para cuidar tu inversión a largo plazo.

Cómo Saber Cuán Dura Es Tu Agua

Antes de ponerte a ajustar la dureza del agua en tu lavavajillas, lo primero es descubrir qué tan dura es el agua que llega a tu casa. La dureza del agua se mide en diferentes unidades, como grados alemanes (°dH), grados franceses (°fH) o partes por millón (ppm). Lo más sencillo es llamar a la compañía de agua local y preguntarles directamente cuál es la dureza en tu zona.

Para que te hagas una idea rápida, aquí tienes una tabla con los niveles de dureza y el ajuste recomendado para el suavizador de agua:

Dureza del Agua (°dH) Nivel para Suavizador
47 – 50 10
43 – 46 9
37 – 42 8
29 – 36 7
23 – 28 6
19 – 22 5
15 – 18 4
11 – 14 3
4 – 10 2
< 4 1

Cómo Ajustar la Dureza en Tu Lavavajillas AEG

Una vez que ya sabes qué nivel de dureza tiene tu agua, es momento de configurar el suavizador en tu lavavajillas AEG. Aquí te dejo los pasos para hacerlo:

  • Entrar en modo configuración: Mantén presionados los botones indicados durante unos 3 segundos para activar el modo de ajustes.
  • Navegar hasta la opción de dureza: Usa las flechas o el panel de control para llegar a la sección donde se ajusta la dureza del agua.
  • Seleccionar el nivel correcto: Con las flechas, elige el nivel que corresponde a la dureza que te indicó la compañía de agua.

Y listo, así de fácil puedes asegurarte de que tu lavavajillas funcione de la mejor manera, cuidando tanto tus platos como el aparato.

Confirma tu configuración:

Pulsa el botón OK para guardar el nivel de dureza del agua que has seleccionado. Esto es clave para que tu lavavajillas funcione de manera óptima según el tipo de agua que tengas en casa.

Sal del modo configuración:

Cuando estés contento con los ajustes, simplemente sal del modo configuración para volver al modo normal de uso.

Consejos para usar tu lavavajillas AEG con la dureza correcta del agua

  • No olvides usar sal para lavavajillas: Aunque uses detergentes en pastillas que ya incluyen varios componentes, la sal sigue siendo fundamental porque ayuda a suavizar el agua.
  • Revisa con frecuencia los niveles de detergente y abrillantador: Ajusta las cantidades según la dureza del agua para obtener mejores resultados.
  • Haz ciclos de limpieza regularmente: Usa el programa "Cuidado de la máquina" para mantener tu lavavajillas limpio y funcionando como el primer día.

Al configurar bien la dureza del agua en tu lavavajillas AEG, no solo mejorarás la limpieza de tus platos, sino que también prolongarás la vida útil del aparato. Con unos pasos sencillos, te aseguras de que tu lavavajillas rinda al máximo.

Si tienes dudas o te encuentras con algún problema, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio de atención de AEG.

¡Disfruta de platos más limpios y un lavavajillas más eficiente!