Consejos Prácticos

Cómo Ajustar la Dureza del Agua en tu Lavavajillas AEG

Cómo Ajustar la Dureza del Agua en tu Lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG, sabes que mantenerlo en las mejores condiciones puede hacer que lavar los platos sea mucho más fácil y efectivo. Un detalle que a veces pasamos por alto es ajustar la dureza del agua. Te voy a explicar de forma sencilla qué es esto y por qué es tan importante para que tu lavavajillas funcione de maravilla.

¿Qué es la dureza del agua?

La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales, principalmente calcio y magnesio, que hay en el agua que usas. Cuando el agua es "dura", esos minerales pueden dejar residuos en tus platos y dentro del lavavajillas, haciendo que la limpieza no sea tan buena y que el aparato se desgaste más rápido.

¿Por qué es importante ajustar la dureza del agua?

  • Mejor limpieza: Si configuras bien la dureza, el detergente hará su trabajo mucho mejor y tus platos quedarán impecables.
  • Evitar daños: El exceso de minerales puede crear una capa de cal que, con el tiempo, puede dañar el lavavajillas.
  • Prolongar la vida útil: Ajustar correctamente este parámetro ayuda a que tu lavavajillas dure más y funcione siempre a tope.

Ahora que sabes por qué es clave, en la siguiente sección te contaré cómo hacer este ajuste paso a paso para que tu lavavajillas AEG rinda al máximo.

Cómo comprobar y ajustar la dureza del agua en tu lavavajillas

Antes de nada, es fundamental saber qué tan dura es el agua que llega a tu casa. Para eso, lo mejor es consultar con la compañía de agua local, que suele medir la dureza en grados alemanes (°dH).

Pasos para configurar la dureza del agua en tu lavavajillas:

  1. Accede a los ajustes

    • Asegúrate de que el lavavajillas esté apagado.
    • Mantén pulsados al mismo tiempo los botones "Anterior" y "OK" durante unos tres segundos. Esto activará el modo de configuración.
  2. Busca la opción de dureza del agua

    • Usa los botones "Anterior" o "Siguiente" para navegar entre las opciones hasta que veas el ajuste de dureza.
    • El ECOMETER mostrará el nivel actual y parpadeará para que puedas seleccionarlo.
  3. Ajusta el nivel correcto según tu agua

    • Según la dureza que tengas, elige el nivel adecuado en esta tabla:
Dureza del agua (°dH) Nivel del ablandador
47 – 50 10
43 – 46 9
37 – 42 8
29 – 36 7
23 – 28 6
19 – 22 5
15 – 18 4
11 – 14 3
4 – 10 2
Menos de 4 1
  1. Confirma tu selección

    • Cuando tengas el nivel correcto, pulsa "OK" para guardar el cambio.
  2. Guarda y sal del modo configuración

    • Para terminar, mantén presionados los botones "Anterior" y "Siguiente" durante unos tres segundos y así saldrás del modo de ajustes.

Con estos pasos, tu lavavajillas estará listo para trabajar con el agua de tu zona, evitando problemas y cuidando mejor tus platos. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos para el mantenimiento de tu lavavajillas AEG

  • Revisiones periódicas: Aunque ya hayas ajustado el nivel de dureza del agua, no está de más echarle un vistazo de vez en cuando. Sobre todo si notas que la limpieza no es tan buena como antes, puede que algo haya cambiado.

  • Rellenar la sal: Cuida tu lavavajillas como se merece. Asegúrate siempre de que el depósito de sal esté lleno para que el ablandador de agua funcione a tope y evites problemas.

  • Controla el detergente: Usar la cantidad adecuada de detergente según la dureza del agua es clave. Así evitas que los cubiertos se manchen o aparezcan manchas de óxido, y además, la limpieza será más eficaz.

Si sigues estos consejos, podrás ajustar la dureza del agua en tu lavavajillas AEG y mejorar su rendimiento, dejando tus platos relucientes y cuidando la máquina para que dure más tiempo. Y si alguna vez te atascas, no dudes en consultar el manual o la web de soporte de AEG, donde encontrarás ayuda extra para solucionar cualquier problema.