Cómo ajustar el talle de tus pantalones de trabajo Helly Hansen
Si tienes un par de pantalones de trabajo Helly Hansen y sientes que no te quedan del todo bien, no te preocupes, ¡estás en el lugar indicado! En este artículo te voy a contar las formas más sencillas y rápidas para que puedas ajustar el tamaño de tus pantalones y que te queden perfectos para trabajar sin molestias.
Entendiendo las tallas de los pantalones Helly Hansen
Antes de meternos en faena con los ajustes, es bueno que conozcas cómo funciona el sistema de tallas de estos pantalones. Helly Hansen ofrece varias opciones, principalmente divididas en tallas regulares (las llamadas C) y las que son más cortas y anchas (las D). Aquí te dejo un resumen con las medidas de cintura y largo de pierna para que te hagas una idea:
Categoría | Cintura (cm) | Largo interior (cm) |
---|---|---|
C44 | 80 | 79 |
C46 | 84 | 80 |
C50 | 88 | 81 |
D88 | 86 | 74 |
D96 | 94 | 76 |
D120 | 102 | 78 |
Medidas clave para un buen ajuste
- Cintura: Mide alrededor de tu cintura, justo donde está el ombligo.
- Cadera: Toma la medida en la parte más ancha de tus caderas.
- Largo interior: Desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo.
Cómo alargar el pantalón
La mayoría de los pantalones de trabajo Helly Hansen permiten alargar un poco el largo soltando la costura del dobladillo inferior. Es un truco sencillo que puede hacer una gran diferencia si sientes que te quedan cortos.
Así que ya sabes, con estos consejos podrás adaptar tus pantalones para que te acompañen cómodamente durante toda la jornada laboral, sin que el ajuste sea un problema.
Cómo alargar el tiro de tus pantalones
Si sientes que tus pantalones se quedan un poco cortos, esta es una solución sencilla que puedes probar en casa. Te dejo un paso a paso para que no te pierdas:
- Reúne tus herramientas: Necesitarás un descosedor o unas tijeras bien afiladas y una cinta métrica.
- Dale la vuelta a los pantalones: Así tendrás acceso directo al dobladillo.
- Localiza la costura: Busca la línea de puntadas en el borde inferior.
- Deshaz la costura: Con cuidado, usa el descosedor para abrir la costura sin dañar la tela.
- Pruébatelos: Cuando hayas soltado suficiente tela, ponte los pantalones para ver si la longitud te convence.
- Termina el dobladillo (opcional): Si quieres, puedes volver a coser con puntada recta para que no se deshilache.
Consejo de experto: Esta técnica funciona mejor si solo necesitas ganar unos centímetros extra.
Cómo acortar el tiro de tus pantalones
Si por el contrario tus pantalones te quedan largos y quieres acortarlos, aquí tienes un método fácil para hacerlo:
- Mide la longitud que quieres: Usa la cinta métrica para determinar el largo ideal.
- Marca el nuevo largo: Con tiza para tela o un alfiler, señala dónde cortarás.
¡Y listo! Así puedes ajustar tus pantalones para que te queden perfectos sin complicaciones.
Cómo ajustar el largo y la cintura de tus pantalones de trabajo Helly Hansen
-
Corta el largo: Primero, recorta tus pantalones al largo que prefieras, pero deja un poco de tela extra para poder doblar el dobladillo sin problemas.
-
Dobla y sujeta el dobladillo: Pliega la tela hacia adentro para que el dobladillo quede limpio y ordenado, y luego fíjalo con alfileres para que no se mueva.
-
Cose el dobladillo: Con la máquina de coser, pasa una puntada a lo largo del borde del dobladillo para que quede bien firme y no se deshaga.
Ajustes extra para un mejor calce en cintura y cadera
Si sientes que los pantalones te quedan flojos en la cintura, aquí tienes un par de trucos que pueden ayudarte:
-
Usa un cinturón: A veces, lo más sencillo es lo mejor. Un cinturón puede hacer maravillas para que los pantalones queden bien ajustados.
-
Incorpora bandas elásticas: Si quieres algo más permanente, puedes coser bandas elásticas en la cintura para que se adapten mejor a tu cuerpo.
Para terminar
Con estos consejos, podrás personalizar tus pantalones de trabajo Helly Hansen para que te queden como un guante. Ya sea que necesites acortar el largo o ajustar la cintura, estas técnicas te garantizan comodidad y funcionalidad durante tu jornada laboral. Eso sí, no olvides medir bien antes de cortar y tomarte tu tiempo para que el resultado sea perfecto. ¡Mucho éxito y a trabajar cómodo!