Consejos Prácticos

Cómo Ajustar el Par de Tu Atornillador Makita Fácilmente

Cómo ajustar el torque en tu atornillador Makita

Si alguna vez te has preguntado cómo cambiar el torque en tu atornillador Makita, estás en el lugar indicado. Ajustar bien el torque es clave para que los tornillos y pernos queden bien apretados sin dañar el material con el que trabajas.

¿Qué es el torque?

El torque es la fuerza de giro que aplicas a un tornillo o perno. Si usas muy poco, los tornillos pueden quedar flojos; si te pasas, corres el riesgo de dañar las roscas o incluso romper los sujetadores. Por suerte, los atornilladores Makita tienen una función para ajustar el torque y así conseguir justo la fuerza que necesitas para cada trabajo.

Pasos para ajustar el torque

  • Encuentra el anillo de ajuste: Este anillo suele estar justo detrás del portabrocas. Es el que te permite seleccionar el nivel de torque.

  • Elige el torque adecuado: Los niveles suelen estar numerados, desde el más bajo hasta el más alto. Los números pequeños son para trabajos que requieren menos fuerza, y los más altos para cuando necesitas apretar con más potencia.

La verdad, a veces es cuestión de probar un poco para encontrar el punto justo, pero con estos pasos tendrás un buen punto de partida para que tus proyectos queden perfectos.

Ajusta la Graduación con la Flecha

Gira el anillo de ajuste hasta que la graduación que elegiste quede alineada con la flecha que está en el cuerpo de la herramienta. A veces, la herramienta trae un indicador que muestra los niveles mínimos y máximos de torque, así que échale un vistazo.

Prueba Antes de Empezar

Antes de lanzarte con tu proyecto principal, es buena idea hacer una prueba en un pedazo de material que no te importe. Esto te ayuda a ajustar el torque y asegurarte de que todo funcione como esperas.

Ponte en Marcha

Con el torque ya configurado, empieza a usar tu atornillador de impacto. Asegúrate de agarrarlo bien y presionar el gatillo con firmeza y de manera constante para que el trabajo quede perfecto.

Revisa el Resultado

Después de atornillar, verifica que el tornillo o perno esté bien fijo, pero sin pasarte apretando. Una forma sencilla es intentar girarlo con la mano; si no se mueve, vas por buen camino.

Factores que Influyen en el Torque

Hay varias cosas que pueden cambiar cuál es el torque ideal para tu trabajo:

  • Tipo y tamaño del tornillo: Los tornillos más grandes suelen necesitar más torque.
  • Material de la pieza: No es lo mismo trabajar con madera, metal o plástico; cada uno pide un ajuste distinto.
  • Estado del tornillo: Un tornillo nuevo generalmente requiere menos torque que uno que ya ha sido usado y puede estar desgastado.

Conclusión

Ajustar el torque en tu atornillador Makita es más sencillo de lo que parece y puede marcar una gran diferencia en tus proyectos. Dedicar un momento a configurar el torque adecuado no solo mejora el rendimiento de la herramienta, sino que también eleva la calidad del trabajo que realizas.

Un consejo que siempre doy es hacer una prueba antes de empezar para asegurarte de que los ajustes son los correctos y así evitar sorpresas. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda con un modelo específico, no dudes en consultar el soporte de Makita o preguntar a un experto local.

¡Mucho éxito y que disfrutes usando tu atornillador!