Consejos Prácticos

Cómo Ajustar el Interruptor de Flotador en Bombas AL-KO

Cómo Ajustar el Interruptor Flotante de una Bomba AL-KO

Si tienes una bomba sumergible AL-KO, como la SUB 6500 Classic, seguro que en algún momento te tocará ajustar el interruptor flotante. Este pequeño ajuste es clave para que la bomba funcione bien y sin problemas. En esta guía te explico paso a paso cómo hacerlo, además de algunos consejos útiles.

Conociendo tu bomba y el interruptor flotante

La bomba sumergible AL-KO trabaja succionando el agua a través de unas ranuras y luego la expulsa por una salida. El interruptor flotante es una pieza fundamental que enciende o apaga la bomba según el nivel del agua. Para que te ubiques mejor, aquí te dejo las partes que vas a necesitar identificar:

  • Interruptor flotante: Detecta el nivel del agua y controla cuándo la bomba debe funcionar.
  • Carcasa de la bomba: Es donde está el motor y las partes más importantes.
  • Cable de conexión: Une la bomba con la fuente de energía.

¿Por qué es importante ajustar el interruptor flotante?

Si el interruptor no está bien calibrado, la bomba puede encenderse cuando el agua está demasiado alta o, peor aún, no activarse cuando debería. Esto puede hacer que la bomba trabaje en seco o que no funcione eficientemente, y ya sabes que eso no es bueno para su vida útil. Así que, más vale tomarse un momento para dejarlo bien ajustado y evitar problemas futuros.

Cómo Ajustar el Interruptor de Flotador

Sigue estos pasos para ajustar correctamente el interruptor de flotador en tu bomba AL-KO:

Primero, la seguridad:
Antes de tocar nada, desconecta la bomba de la corriente. No hay que arriesgarse, siempre asegúrate de que esté desenchufada antes de hacer cualquier ajuste.

Revisa el cable del interruptor de flotador:
Echa un vistazo al cable y confirma que no tenga daños. Además, debe estar bien sujeto a la carcasa de la bomba para evitar problemas.

Modifica la posición del terminal:
Busca el terminal del interruptor en la bomba. Según lo que necesites, puedes cambiar su posición para ajustar los puntos de activación:

  • Si quieres que la bomba se encienda con más agua, mueve el terminal hacia arriba.
  • Para que se apague con menos agua, baja el terminal.

Asegura el cable del interruptor:
Después de hacer los cambios, fíjate que el cable quede bien fijo a la bomba. Esto evita que se suelte y cause fallos mientras la bomba está funcionando.

Prueba la bomba:
Con todo ajustado y el cable seguro, vuelve a conectar la bomba. Observa cómo funciona para asegurarte de que se enciende y apaga en los niveles de agua correctos.

Consejo útil:
La longitud recomendada para el cable del interruptor de flotador es de unos 120 mm, más o menos.

La verdad, con estos pasos no solo proteges tu equipo, sino que también evitas sorpresas desagradables. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo manejar el interruptor de flotador en tu bomba AL-KO

Este tamaño es ideal para que el interruptor de flotador funcione sin problemas.

Operación manual: Si alguna vez notas que el interruptor no responde como debería, puedes levantarlo a mano para comprobar si la bomba se activa. Eso sí, siempre desconecta la bomba antes de hacer cualquier ajuste o prueba manual, ¡más vale prevenir que lamentar!

Limpieza frecuente: Es fundamental mantener las ranuras de succión libres de suciedad y enjuagar la bomba con agua limpia después de usarla, especialmente si estuvo en contacto con agua que contiene cloro.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Problema Posible causa Solución
Interruptor de flotador atascado o dañado Revisa y libera el interruptor. Si está roto, cámbialo. Ajusta o reemplaza según sea necesario.
Interruptor mal ajustado El interruptor está colocado muy alto o muy bajo. Reajusta la posición para que funcione bien.
Interruptor atascado o nivel de agua bajo Verifica el movimiento del interruptor y el nivel del agua. Asegúrate de que el interruptor se mueva libremente y que haya suficiente agua.

En resumen

Ajustar el interruptor de flotador en tu bomba AL-KO es un proceso sencillo que mejora su rendimiento y alarga su vida útil. Siguiendo estos consejos, evitarás problemas como que la bomba funcione en seco o que no bombee eficientemente.

Mantener tu bomba de inmersión en buen estado no es solo cuestión de suerte; hacer revisiones y mantenimiento regularmente puede marcar una gran diferencia en su rendimiento. La verdad, a veces uno piensa que con usarla basta, pero un poco de cuidado extra ayuda a que funcione mejor y por más tiempo. Si notas que los problemas persisten y no sabes qué hacer, lo mejor es no complicarte y pedir ayuda a un profesional. También puedes contactar al servicio de atención al cliente de AL-KO, que están para echarte una mano cuando lo necesites.