Cómo Ajustar el Grosor de las Rebanadas en tu Cortafiambres Steba
Si tienes un cortafiambres Steba en casa, seguro que quieres saber cómo ajustar el grosor de las rebanadas para que queden perfectas. Ya sea que estés preparando unos aperitivos, un sándwich o una tabla de embutidos, el secreto está en cortar justo a la medida que necesitas. Aquí te cuento cómo hacerlo para que tus cortes salgan siempre de lujo.
Conociendo tu Cortafiambres
El cortafiambres Steba está pensado para facilitarte la vida en la cocina, especialmente si te gusta cocinar en casa. Tiene varias partes clave que debes conocer:
- Cuchilla: La parte afilada que hace el corte.
- Carro: Es donde colocas la comida para que se deslice mientras cortas.
- Ajuste de Grosor: Aquí eliges qué tan gruesas o finas quieres las rebanadas.
- Sujeta Alimentos: Un accesorio que protege tus manos mientras cortas.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos consejos para usar tu cortafiambres sin riesgos:
- Mantén la cuchilla siempre bien afilada, ¡es más seguro y efectivo!
- Maneja la cuchilla con cuidado y usa el mango para retirarla.
- Nunca cortes alimentos congelados ni uses el cortafiambres sin el carro y el sujeta alimentos.
- Cuando termines, regresa el ajuste de grosor a "0" para guardar el aparato con seguridad.
Con estos tips, ajustar el grosor de tus rebanadas será pan comido y tus preparaciones quedarán espectaculares.
Cómo ajustar el grosor de las rebanadas
Ahora que ya sabes lo importante que es la seguridad, vamos a ver cómo cambiar el grosor de las lonchas:
- Encuentra la rueda para ajustar el grosor: Normalmente, esta ruedecita está en un lateral de la cortadora.
- Elige el grosor que quieres: Gira la rueda para poner el grosor deseado. Puedes elegir desde 0 mm (para rebanadas súper finas) hasta 15 mm (para lonchas más gruesas). Si quieres algo muy delgado, acércate lo más posible a 0 mm. Para lonchas más gorditas, sube el ajuste hacia los 15 mm.
- Prueba antes de cortar mucho: Antes de lanzarte a cortar grandes cantidades, haz una prueba con un trocito pequeño. Pon el alimento contra la cuchilla y baja el soporte con suavidad, sin apretar demasiado. Esto ayuda a que las rebanadas salgan parejas y evita que la máquina se atasque.
Consejos para que tus rebanadas queden perfectas
- ¿Vas a cortar diferentes alimentos? Si vas a cambiar de queso a carne, por ejemplo, corta un poco de pan entre medias. Así evitas que los olores y sabores se mezclen.
- Cuida el motor: Nunca dejes la cortadora funcionando sin alimento y dale un descanso si vas a cortar por más de cinco minutos seguidos. Esto protege el motor y evita que se caliente demasiado.
Limpieza después de usar la cortadora
Cuando termines de usar la cortadora, es súper importante dejarla bien limpia para que te dure mucho más y funcione siempre a tope:
- Desconecta la máquina primero. Nunca está de más recordar que la seguridad es lo primero.
- Elimina los restos de comida. Asegúrate de quitar con cuidado cualquier trocito de alimento que haya quedado, porque si no, se pueden acumular bacterias y eso no queremos.
- Limpia la cuchilla con precaución. La hoja es muy afilada, así que ve con mucho cuidado para no cortarte. Tanto la cuchilla como el soporte para la comida se pueden meter en el lavavajillas, pero la base de la máquina solo se limpia con un paño húmedo.
- Vuelve a montar todo cuando esté seco. Es fundamental que todo esté bien seco antes de armar la cortadora otra vez para evitar problemas.
Para terminar
Ajustar el grosor de las lonchas en tu cortadora Steba es pan comido una vez que le pillas el truco a la ruedecita de ajuste. Eso sí, nunca olvides darle prioridad a la seguridad y al mantenimiento para que tu cortadora siga funcionando como el primer día. ¡Disfruta cortando tus alimentos a la perfección para todas tus recetas!