Cómo Ajustar el Juego de las Cuchillas en una Cizalla Makita
Si tienes una cizalla Makita y quieres aprender a ajustar el espacio entre las cuchillas, estás en el lugar indicado. Ajustar bien este juego es clave para que tu herramienta funcione de maravilla y dure mucho más tiempo. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones.
¿Por qué es importante ajustar el juego de las cuchillas?
El espacio entre las cuchillas influye directamente en cómo corta la cizalla. Si las cuchillas están demasiado apretadas, se desgastan rápido o incluso pueden dañarse. Por otro lado, si están muy sueltas, el corte no será limpio ni eficiente. Mantener la distancia justa entre la cuchilla superior y la inferior es lo que garantiza un rendimiento óptimo.
Herramientas que vas a necesitar
- Llave hexagonal: Normalmente viene con la cizalla y sirve para aflojar y apretar los tornillos de las cuchillas.
- Calibrador de espesores: Fundamental para medir con precisión el espacio correcto según el material que vayas a cortar.
Pasos para ajustar el juego de las cuchillas
- Prioriza la seguridad
Antes de empezar, asegúrate de que la cizalla esté apagada y desconectada de la corriente. No hay que arriesgarse con estas herramientas.
- Quita la cuchilla superior
Con la llave hexagonal, afloja y retira los tornillos que sujetan la cuchilla de arriba. Así podrás acceder para hacer el ajuste necesario.
Cómo ajustar las cuchillas correctamente
-
Presiona la cuchilla superior mientras aprietas
Recuerda que al apretar el tornillo que sujeta la cuchilla superior, esta debe estar presionada hacia arriba. Cuando hayas quitado los tornillos, saca la cuchilla con cuidado para evitar accidentes. -
Coloca la cuchilla inferior
Si necesitas, también retira la cuchilla inferior. Para ajustar bien el espacio entre las cuchillas, la inferior debe estar en su lugar correcto desde el principio. Asegúrate de que quede bien fija. -
Ajusta el espacio entre cuchillas
Con la cuchilla inferior bien asegurada, usa un calibre de espesores para marcar la separación ideal. Este calibre te ayuda a que las cuchillas no queden ni muy juntas ni muy separadas. Introduce el calibre entre ambas cuchillas; debe entrar con un poco de resistencia, pero sin trabarse. -
Guía para espesores según el material
| Tipo de material | Espesor del material | Calibre recomendado |
|---|---|---|
| Acero suave (calibre 10) | 3.2 mm | 1.5 + 2.0 mm |
| Acero inoxidable (calibre 13) | 2.5 mm | 1.0 + 1.5 mm |
| Acero suave (calibre 14) | 2.3 mm | 1.0 + 1.5 mm |
- Aprieta la cuchilla
Cuando tengas el espacio correcto, usa la llave hexagonal para apretar bien el tornillo que fija la cuchilla inferior. Por último, ajusta la tuerca hexagonal para que la cuchilla quede firme y no se mueva durante el uso.
Así, te aseguras de que las cuchillas estén bien colocadas y listas para funcionar sin problemas.
Reinstalación de la Cuchilla Superior
Coloca la cuchilla superior en su lugar y aprieta los tornillos siguiendo el mismo procedimiento que antes. Asegúrate de que no quede ningún espacio entre la cuchilla y la superficie biselada del soporte; esto es clave para que todo funcione bien.
Prueba del Equipo
Una vez que hayas hecho los ajustes, pon a prueba la cizalla para ver que corte sin problemas. Revisa que las cuchillas estén trabajando correctamente y que no haya rozamientos excesivos que puedan dañar la herramienta o afectar el corte.
Consejos para Cuidar tu Cizalla
- Revisiones frecuentes: Antes de usarla, siempre échale un vistazo a las cuchillas. Si están desafiladas, el corte no será bueno y podrías forzar la máquina.
- Rota las cuchillas: Tanto la superior como la inferior tienen varios filos. Dales la vuelta cuando notes que uno está gastado para alargar su vida útil.
- Precauciones de seguridad: Usa siempre equipo de protección y mantén el área de trabajo libre de obstáculos o peligros.
Para Terminar
Ajustar la separación entre las cuchillas de tu cizalla Makita es más sencillo de lo que parece y, si lo haces bien, notarás que la herramienta rinde mejor y dura más tiempo. Sigue los pasos con calma, usa las herramientas adecuadas y, sobre todo, no olvides cuidar tu seguridad. ¡A cortar se ha dicho!