Cómo ajustar el tope de profundidad en tu martillo Makita
Si tienes un martillo Makita y necesitas regular el tope de profundidad, estás en el lugar indicado. Este tope es clave para que los agujeros que hagas tengan siempre la misma profundidad, algo fundamental cuando trabajas con materiales duros como el concreto o la mampostería.
Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, para que no te compliques y puedas ajustar tu herramienta sin problemas.
Pasos para ajustar el tope de profundidad
-
Encuentra el tope de profundidad: Normalmente está en un lateral del cuerpo del martillo.
-
Presiona el botón de bloqueo: Antes de mover cualquier cosa, tienes que mantener presionado este botón. Así podrás deslizar el tope sin que se quede atascado.
-
Inserta el tope: Con el botón apretado, mete el tope en el orificio hexagonal que tiene la herramienta. Asegúrate de que la parte dentada del tope quede mirando hacia las marcas que tiene el martillo.
-
Ajusta la profundidad: Sigue manteniendo el botón presionado y mueve el tope hacia adelante o hacia atrás hasta que quede a la profundidad que quieres.
-
Suelta el botón de bloqueo: Cuando ya esté en la posición correcta, suelta el botón y el tope quedará fijo.
Y listo, así de sencillo es asegurarte de que cada agujero tenga la profundidad justa. La verdad, más vale tomarse un momento para ajustar bien esto que luego tener que corregir el trabajo.
Confirma la Posición:
Después de soltar el botón de bloqueo, asegúrate de que el medidor de profundidad quede bien fijo en su nueva posición. Dale un pequeño tirón para comprobar que no se moverá mientras trabajas.
Notas Importantes
Limitación del alojamiento del engranaje:
Ten en cuenta que el medidor de profundidad no debe tocar la carcasa del engranaje o del motor. Colócalo siempre lejos de estas partes para evitar que interfiera.
Precaución de seguridad:
Antes de hacer cualquier ajuste, verifica que la herramienta esté apagada y desconectada. Esto es fundamental para tu seguridad.
Revisiones periódicas:
Chequea con frecuencia la posición del medidor, sobre todo si cambias de material o de broca. Un pequeño ajuste a tiempo puede ahorrarte mucho trabajo y garantizar un resultado perfecto.
Conclusión
Ajustar el medidor de profundidad en tu martillo Makita es sencillo y te ayuda a mantener la profundidad de perforación constante. Siguiendo estos pasos, podrás adaptarlo fácilmente a lo que necesites. Si surge alguna duda o problema, no dudes en consultar el manual o contactar con el servicio técnico de Makita. ¡Feliz perforación!