Cómo Ajustar el Ángulo de Bisel en una Sierra Ingletadora Makita
Cambiar el ángulo de bisel en tu sierra ingletadora Makita es clave para lograr cortes precisos en diferentes inclinaciones. Ya sea que estés haciendo un proyecto casero, armando muebles o trabajando en carpintería profesional, saber cómo modificar este ángulo puede marcar una gran diferencia en la calidad y exactitud de tu trabajo.
Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas ajustar el bisel de tu Makita sin complicaciones.
Lo que vas a necesitar
- Sierra ingletadora Makita
- Llave hexagonal (normalmente viene con la herramienta)
- Una superficie de trabajo firme y estable
- Gafas de seguridad y protección para los oídos
Pasos para cambiar el bisel
-
Prepara tu espacio de trabajo
Antes de empezar, asegúrate de que el área esté limpia y libre de objetos que puedan estorbar. Coloca la sierra sobre una base sólida para evitar que se mueva mientras haces los ajustes. -
Apaga y desconecta la sierra
La seguridad es lo primero. Apaga la máquina y desconéctala de la corriente para evitar que se encienda accidentalmente mientras trabajas. -
Quita las guías superiores y el tornillo vertical
Para poder acceder al mecanismo que ajusta el bisel, tendrás que retirar con cuidado las guías superiores y el tornillo vertical. Esto te dará espacio suficiente para maniobrar. -
Ajusta el ángulo de bisel
Una vez libre el mecanismo, usa la llave hexagonal para girar y fijar el ángulo deseado. Asegúrate de que quede bien apretado para que no se mueva durante el corte. -
Vuelve a montar y verifica
Coloca de nuevo las guías y el tornillo, conecta la sierra y haz una prueba para confirmar que el ángulo está correcto y que todo funciona bien.
Con estos pasos, cambiar el bisel en tu Makita será pan comido y tus cortes quedarán perfectos. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo ajustar el ángulo biselado de tu sierra
-
Encuentra la perilla de ajuste del bisel
Primero, localiza la perilla que suele estar en el poste deslizante o en un lateral de la sierra. Esta perilla es la que controla el ángulo del bisel. Normalmente, verás una escala con diferentes grados para guiarte. -
Ajusta el ángulo del bisel
Gira la perilla en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarla. Luego, inclina el carro hasta el ángulo que necesites. La mayoría de las sierras permiten cortes biselados de hasta 48° hacia la derecha o hacia la izquierda. Alinea la flecha o indicador con el grado deseado en la escala y aprieta la perilla para fijar el carro en su lugar. -
Prueba el ajuste antes de cortar
Es súper importante verificar que todo esté bien antes de hacer el corte. Asegúrate de que la hoja no toque ninguna parte de la sierra. Baja un poco la manija para comprobar que la hoja se mueve sin problemas y sin obstáculos. Luego, vuelve a subir la manija a su posición original. -
Vuelve a colocar todo en su sitio
Si tuviste que quitar alguna pieza, como las guías superiores o el tornillo vertical, ponlas de nuevo y asegúrate de que todo quede bien apretado y seguro. -
Conecta la sierra a la corriente
Una vez que hayas terminado de ajustar y todo esté en su lugar, enchufa la sierra para que esté lista para usar. -
Haz un corte de prueba
Para estar seguro de que todo funciona perfecto, haz un corte de prueba en un trozo de madera que no te importe. Así confirmas que el ángulo y el ajuste están correctos antes de trabajar en tu proyecto final.
Revisa el corte con cuidado
Antes de dar por terminado el trabajo, asegúrate de que el corte quede justo como lo necesitas. Si no es así, no dudes en ajustar otra vez el ángulo del bisel hasta que quede perfecto.
Consejos para trabajar seguro
- Nunca olvides ponerte gafas de seguridad y protección para los oídos cuando uses la sierra.
- Mantén tus manos alejadas de la hoja en todo momento, la precaución nunca sobra.
- Asegúrate de que la pieza esté bien sujeta y estable antes de empezar a cortar, así evitas accidentes y cortes imprecisos.
Para terminar
Cambiar el bisel en tu sierra ingletadora Makita es más sencillo de lo que parece y te abre un mundo de posibilidades para hacer cortes más exactos. Si sigues los pasos que te contamos, lograrás resultados profesionales en tus proyectos de carpintería. Y recuerda, la seguridad siempre debe ser lo primero. ¡Manos a la obra y que disfrutes cortando!