Cómo afilar la cadena de tu sierra Makita
Si has estado usando tu sierra Makita y notas que ya no corta tan bien como antes, probablemente sea hora de afilar la cadena. Una cadena bien afilada no solo facilita cortes más suaves, sino que también mejora el rendimiento general de la herramienta. En esta guía, te voy a contar cómo afilar la cadena de forma efectiva y sin complicaciones.
¿Cuándo es momento de afilar la cadena?
Es importante estar atento al estado de la cadena para evitar problemas. Aquí te dejo algunas señales claras de que tu cadena necesita un afilado:
- Polvo de serrín muy fino: Si al cortar madera húmeda ves que el serrín parece harina, es un indicio de que la cadena está desafilada.
- Dificultad para cortar: Cuando la cadena no penetra bien la madera, incluso si aplicas mucha presión, es hora de afilar.
- Daños visibles: Si notas mellas o daños en los dientes de corte, no lo dudes, hay que afilar.
- La sierra se desvía: Si al cortar la sierra se va hacia un lado, puede ser por un afilado desigual o daño en un lado de la cadena.
Proceso de afilado
Herramientas necesarias
- Lima redonda: Necesitarás una lima especial para cadenas de sierra. Para el modelo 80TXL, la lima debe tener un diámetro de 4.0 mm.
- Soporte para lima: Este accesorio te ayuda a mantener el ángulo y la profundidad correctos mientras afilas.
- Calibrador de profundidad: Sirve para medir la altura del tope de profundidad después de afilar y asegurarte de que todo quede perfecto.
Con estas herramientas y un poco de práctica, tu sierra Makita volverá a cortar como nueva. ¡Más vale prevenir que curar!
Guía paso a paso para afilar tu sierra
-
Asegura tu herramienta: Antes de empezar, apaga la sierra y saca la batería. Esto es fundamental para evitar accidentes, créeme, más vale prevenir que lamentar.
-
Revisa los cortadores: Echa un vistazo a cada diente de la cadena. Todos deberían tener la misma longitud para que la sierra funcione sin problemas. Si alguno es más corto o más largo, puede dar problemas al cortar.
-
Afila los cortadores: Usa una lima redonda para afilar cada diente. Dale dos o tres pasadas, siempre empujando la lima hacia adelante y levantándola al volver. Empieza por el diente más corto y usa ese como referencia para igualar los demás.
-
Mantén el ángulo correcto: Para la cadena 80TXL, es clave que afiles cada diente con un ángulo de 30°. Si no mantienes este ángulo, la sierra puede ir más áspera o desgastarse rápido.
-
Verifica la altura del tope de profundidad: Después de afilar, usa una herramienta para medir que los topes de profundidad estén a la altura adecuada. En la 80TXL, la distancia entre el filo y el tope debe ser aproximadamente 0,65 mm.
-
Limpieza final: Una vez terminado, limpia bien la barra guía y la cubierta del piñón para quitar restos de virutas o suciedad. No olvides revisar el orificio por donde sale el aceite para que la lubricación sea la correcta.
Con estos pasos, tu sierra quedará lista para trabajar como nueva y con seguridad.
Mantenimiento Regular
Para que la cadena de tu sierra esté siempre en óptimas condiciones, lo mejor es afilarla con frecuencia. Un poco de afilado constante vale más que una sesión larga y esporádica. Si notas que la cadena ya ha pasado por varios afilados y los dientes están desiguales, quizás sea momento de llevarla con un profesional para que la deje como nueva.
Conclusión
Tener una cadena bien afilada es clave para cortar con eficacia y sacar el máximo provecho a tu herramienta Makita. Siguiendo estos consejos, mantendrás la cadena lista para que tus trabajos sean más fáciles y seguros. Y no olvides, siempre usa el equipo de protección adecuado y respeta las normas de seguridad para evitar accidentes. ¡A cortar se ha dicho!