Cómo afilar la cadena de tu motosierra Makita
Usar una motosierra puede ser muy gratificante, sobre todo cuando estás podando ramas o cortando leña para la chimenea. Pero para que tu herramienta funcione a tope, es fundamental que la cadena esté bien afilada. Si quieres saber cómo darle filo a la cadena de tu Makita, estás en el lugar indicado. Vamos a verlo paso a paso.
¿Cuándo es momento de afilar la cadena?
Antes de sacar la lima, conviene asegurarse de que la cadena realmente necesita un repaso. Aquí te dejo algunas señales que no fallan:
- Virutas gruesas o polvorientas: Si el serrín que sale es más grueso y arenoso en vez de fino y limpio, es hora de afilar.
- Dificultad para cortar: Cuando notas que la motosierra no entra bien en la madera, aunque le pongas fuerza, algo anda mal.
- Bordes dañados: Si ves que los dientes de corte están mellados o rotos, no lo dudes, toca afilar.
- Tira hacia un lado: Si al cortar la sierra se va hacia la izquierda o derecha, puede que un lado esté más afilado que el otro.
Lo ideal es afilar la cadena con regularidad, pero sin pasarse. Normalmente, con dos o tres pasadas de lima es suficiente para mantenerla en forma.
Herramientas que vas a necesitar
Para afilar la cadena de tu motosierra como se debe, asegúrate de tener a mano:
- Una lima redonda especial para cadenas de motosierra (ojo, no vale cualquier lima común).
- Un soporte para la lima que te ayude a mantener el ángulo correcto.
- Una lima plana para ajustar los topes de profundidad (esto es opcional, pero muy útil).
- Una herramienta para medir la altura de los topes de profundidad (también opcional).
Cómo afilar la cadena
Primero lo primero: seguridad. Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la motosierra esté apagada y, si es a batería, quítala para evitar accidentes.
Revisa la cadena. Dale un vistazo para detectar daños visibles, como eslabones rotos o desgastados. Si ves algo grave, mejor cambia la cadena en lugar de intentar afilarla.
Ajusta el ángulo. Usa el soporte para la lima y mantén un ángulo de unos 30° en los bordes de corte, que es lo recomendado para la mayoría de las cadenas Makita.
Afila cada diente:
- Comienza con el diente más corto para que todos queden parejos.
- Lima solo en el movimiento hacia adelante y levanta la lima al regresar.
- Trata de que todos los dientes tengan la misma longitud; si no, la cadena puede funcionar mal o incluso romperse.
Ajuste de los topes de profundidad:
Los topes de profundidad controlan cuánto madera corta la cadena en cada pasada, así que es importante que estén bien regulados para un corte eficiente y seguro.
Ajuste correcto y mantenimiento de la cadena Makita
-
La distancia ideal entre el tope de profundidad y el filo de corte en una cadena Makita debe ser de 0,65 mm. Para lograrlo, usa una lima plana y elimina cualquier exceso que pueda afectar el rendimiento.
-
Limpieza después del afilado: no olvides quitar todo el polvo y restos que queden en la barra guía para que todo funcione a la perfección.
Consejos para cuidar tu motosierra
-
Revisa con frecuencia la tensión de la cadena. Si está demasiado floja, puede salirse y provocar accidentes, así que ajusta cuando sea necesario.
-
Usa el aceite adecuado para lubricar la cadena. Esto es clave para que la motosierra trabaje suave y evitar que las piezas se desgasten antes de tiempo.
-
Siempre limpia la cadena y la barra guía después de usar la herramienta. Esto ayuda a que dure mucho más y funcione mejor.
En resumen
Si sigues estos pasos sencillos, tu cadena Makita estará siempre afilada y lista para la acción. Mantén un ángulo constante al afilar, revisa tu equipo con regularidad y no descuides la limpieza. Así no solo cortarás mejor, sino que también estarás más seguro mientras usas la motosierra.
¡A cortar se ha dicho!