Consejos Prácticos

Cómo activar WPS en routers TP-Link: guía rápida y sencilla

Cómo activar WPS en tu router TP-Link

Si quieres conectar tus dispositivos a tu router TP-Link sin tener que meter la contraseña cada vez, activar el WPS (Wi-Fi Protected Setup) es la solución más rápida y sencilla. Esta función te permite enlazar gadgets compatibles a tu red Wi-Fi con solo pulsar un botón, y de forma segura. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué es el WPS?

El WPS es un método súper práctico para conectar dispositivos a tu red inalámbrica sin complicarte con la contraseña. Es ideal para aparatos inteligentes como impresoras, cámaras o cualquier otro dispositivo que soporte esta función. La verdad, a veces es un salvavidas cuando no quieres andar tecleando claves largas.

Pasos para activar el WPS en tu router TP-Link

  • Encuentra el botón WPS: Normalmente está en la parte trasera o lateral del router y suele estar marcado como "WPS". Este botón es el que inicia el proceso de conexión.

  • Enciende tu router: Asegúrate de que el router esté encendido y que las luces de Power, Internet y Wi-Fi estén activas.

  • Pulsa el botón WPS: Mantén presionado el botón WPS durante aproximadamente un segundo. Verás que la luz del WPS empieza a parpadear, lo que indica que la función está lista para conectar dispositivos.

Y listo, así de fácil es conectar tus dispositivos sin tener que recordar o escribir la contraseña. Más vale prevenir que curar, y con WPS te ahorras muchos dolores de cabeza.

Cómo conectar tu dispositivo usando WPS

  • Acércate rápido al dispositivo: En menos de dos minutos, toma el teléfono, tablet o smart TV que quieres conectar y entra en los ajustes de Wi-Fi.

  • Busca la opción WPS: Normalmente aparece como "WPS" en la configuración de Wi-Fi o justo cuando intentas conectarte a una red. Si la ves, selecciónala para iniciar la conexión.

  • Conexión automática: Una vez que actives WPS en tu dispositivo, este debería conectarse solo al router sin que tengas que hacer nada más.

  • Confirma que todo está bien: Cuando la conexión se establezca, la luz WPS del router dejará de parpadear y se quedará fija. Además, tu dispositivo mostrará que ya está conectado a la red Wi-Fi.

¿Y si la conexión WPS no funciona? Aquí unos consejos:

  • Verifica que tu dispositivo soporte WPS: No todos los aparatos tienen esta función, así que primero asegúrate.

  • Acércalo al router: A veces la señal no llega bien, así que prueba acercar el dispositivo para mejorar la conexión.

  • No te duermas en los laureles: WPS solo está activo por dos minutos. Si no conectas en ese tiempo, tendrás que presionar el botón WPS otra vez.

  • Actualiza el firmware del router: Un software desactualizado puede ser la causa de problemas con WPS, así que revisa que tu router tenga la última versión instalada.

Con estos pasos, conectar tu dispositivo por WPS será pan comido y sin complicaciones.

Consejos para tu router TP-Link

  • Actualizaciones: Puedes revisar si hay nuevas actualizaciones directamente desde la interfaz web de gestión de tu TP-Link. Es una buena idea echar un vistazo de vez en cuando para mantener todo al día.

  • Seguridad: Aunque el WPS es súper práctico para conectar dispositivos rápido, no siempre es la opción más segura para todas las redes. Si te preocupa la seguridad, lo mejor es usar la conexión con contraseña, que es más fiable.

  • Dispositivos conectados: Desde la misma interfaz web del router, tienes la posibilidad de ver todos los aparatos que están conectados y gestionarlos según lo necesites. Así puedes controlar quién está usando tu red.

Para terminar

Activar el WPS en tu router TP-Link es pan comido y facilita mucho la conexión de tus dispositivos. Solo tienes que encontrar el botón WPS, pulsarlo y listo, tus dispositivos se conectan sin complicaciones. Si surge algún problema, recuerda que puedes consultar los pasos de solución que mencionamos antes para arreglarlo rápido. Y si quieres saber más, no dudes en visitar la página de soporte de TP-Link o unirte a su comunidad de ayuda.