Cómo poner en marcha tu filtro EHEIM: Guía paso a paso
Si acabas de comprar un filtro EHEIM para tu acuario, seguro que estás deseando ponerlo en marcha y asegurarte de que tus peces estén contentos y saludables. Esta guía te va a ayudar a entender cómo instalarlo correctamente, sin complicaciones.
Antes de empezar, es súper importante que sigas todas las indicaciones de seguridad para que tu equipo funcione sin problemas y sin riesgos.
Cosas que debes tener en cuenta antes de la instalación
- Solo para uso en interiores: Asegúrate de que el filtro se use únicamente dentro de casa, en un acuario cerrado.
- Precaución con la electricidad: Siempre desconecta cualquier aparato eléctrico antes de hacer mantenimiento.
- Agua y electricidad no se llevan bien: Coloca el cable de forma que no pueda mojarse y crea un "bucle de goteo" para evitar que el agua viaje por el cable hasta el enchufe.
- Revisa que no haya daños: Si ves que el cable, el enchufe o el filtro tienen algún desperfecto, mejor no lo uses.
Primeros pasos con el filtro
- Saca y revisa: Abre la caja y comprueba que no falte ninguna pieza o accesorio antes de empezar a montarlo.
Componentes del filtro interno:
- Tapa del filtro
- Boquilla de salida (que se puede girar)
- Regulador de potencia
- Canister
- Carcasa del motor
- 4 ventosas
- 2 clips
Cómo instalar las ventosas:
Primero, coloca las 4 ventosas en la parte trasera del filtro. Estas ventosas son las que mantendrán el filtro bien fijo contra la pared interior del acuario, evitando que se mueva.
Fijar el filtro a la pared del acuario:
Busca un lugar donde el filtro pueda mover el agua de forma eficiente, lo ideal es cerca de la entrada de agua para que funcione mejor. Presiona con firmeza para que las ventosas se adhieran bien y no se caiga.
Organización del cable:
En la parte trasera de la carcasa del motor hay una ranura pensada para manejar el cable. Puedes elegir entre tres formas diferentes de colocar el cable. No olvides usar los clips que vienen incluidos para cerrar los huecos que no uses, así evitas que los peces pequeños o alevines se queden atrapados.
Preparando el filtro para funcionar
Sumergir el filtro en agua:
Antes de enchufar el filtro, asegúrate de que esté completamente sumergido. La bomba nunca debe funcionar en seco porque eso puede dañarla.
Enchufar el filtro:
Una vez que el filtro esté bien colocado y bajo el agua, conéctalo a la corriente. Eso sí, revisa que el enchufe esté seco y en buen estado para evitar accidentes.
Ajustando la Potencia:
Para conseguir el caudal ideal, usa el regulador de potencia. Según las especificaciones, este filtro funciona mejor cuando el flujo de agua está entre 50 y 180 litros por hora.
Revisión Después de la Instalación
Vigila posibles fugas:
Cuando pongas en marcha el filtro, estate atento a cualquier señal de que el agua se esté escapando de forma anormal. Si notas algo raro, desconecta el aparato de inmediato.
Mantenimiento habitual:
Es importante revisar y cuidar tu filtro con regularidad, pero recuerda siempre desconectarlo de la corriente antes de hacerlo. Evita limpiar las piezas en el lavavajillas, ya que eso puede dañarlas.
Solución de Problemas Comunes
El filtro no arranca:
Si ves que el filtro no se pone en marcha, revisa bien todas las conexiones eléctricas y asegúrate de que está sumergido correctamente.
Caudal bajo:
Si el flujo de agua parece insuficiente, comprueba que no haya obstrucciones en el filtro y que el regulador de potencia esté ajustado adecuadamente.
Nota Final de Seguridad
Niños y mascotas:
Mantén el filtro y cualquier equipo eléctrico fuera del alcance de los más pequeños y de tus mascotas, porque no siempre entienden los riesgos que esto implica.
Siguiendo estos consejos, tendrás tu filtro EHEIM funcionando de manera óptima y segura.
Nunca pierdas de vista la seguridad cuando estés trabajando con agua y electricidad. Es fundamental que siempre tengas a mano estas instrucciones para consultarlas cuando lo necesites. ¡Disfruta cuidando de tus peces!