Cómo activar Time Machine en el USB de tu router TP-Link
Si usas Mac, seguro que conoces Time Machine, esa función genial que te permite hacer copias de seguridad de tus archivos en un disco externo. Pues, ¿sabías que puedes aprovechar un pendrive conectado al USB de tu router TP-Link para guardar esas copias? En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo poner en marcha Time Machine usando el almacenamiento USB de tu router.
Paso 1: Conecta tu unidad USB
Lo primero es enchufar físicamente tu dispositivo USB al puerto correspondiente en el router TP-Link. Aquí te dejo algunos consejos para que todo vaya sobre ruedas:
- Compatibilidad: Asegúrate de que tu disco USB esté formateado en FAT32, exFAT, NTFS o HFS+. Esto es clave para que el router lo reconozca sin problemas.
- Alimentación: Si tu disco necesita energía extra, no olvides conectarlo a la corriente.
Una vez conectado, podrás acceder a tu unidad desde la configuración del router.
Paso 2: Entra en la configuración del router
Para preparar el router y que funcione con Time Machine, tienes que entrar en su panel de control web. Así se hace:
- Abre el navegador en tu ordenador.
- Escribe en la barra de direcciones:
http://tplinkwifi.nety pulsa Enter.
¡Y listo! Desde ahí podrás seguir configurando todo para que tus copias de seguridad se guarden sin líos.
Cómo configurar Time Machine con tu router TP-Link
Primero, inicia sesión usando la contraseña que configuraste para tu router. Si nunca la cambiaste, lo más probable es que la contraseña por defecto sea "admin".
Paso 3: Activa Time Machine
Una vez dentro, sigue estos pasos para poner en marcha Time Machine:
- Accede a la configuración USB: En la interfaz web del router, ve a la sección Avanzado > USB > Time Machine.
- Activa Time Machine: Verás una opción para habilitar Time Machine. Marca la casilla para activarla.
- Elige la ubicación de respaldo: Haz clic en "Seleccionar" para escoger el dispositivo USB que conectaste. Dependiendo de cómo tengas todo configurado, puede que necesites indicar una carpeta específica dentro del USB.
- Define un límite de tamaño: También puedes establecer un límite para el tamaño de las copias de seguridad. Si no quieres poner límite, simplemente escribe 0.
- Guarda los cambios: Cuando termines de configurar todo, pulsa en "Guardar".
Paso 4: Configura Time Machine en tu Mac
Con el router listo para Time Machine, ahora toca configurar tu Mac:
- Abre las Preferencias del Sistema en tu Mac.
- Haz clic en Time Machine.
- Selecciona "Elegir disco de respaldo".
- Deberías ver tu router TP-Link junto con el USB conectado. Selecciónalo y pulsa "Usar disco".
- Si te pide, introduce el usuario y la contraseña que configuraste en los ajustes de compartición del USB en el router.
Y listo, así de sencillo es tener tus copias de seguridad automáticas funcionando con tu TP-Link y tu Mac. La verdad, una vez que lo tienes todo configurado, te olvidas y te despreocupas. ¡Más vale prevenir que curar!
Paso 5: Empieza a hacer copias de seguridad
Una vez que hayas configurado todo en tu router y en tu Mac, ¡Time Machine está listo para funcionar! Esta herramienta se encargará de respaldar tus archivos automáticamente en intervalos regulares. Eso sí, asegúrate de que tanto tu Mac como el router estén encendidos durante esos momentos programados para que la copia se realice sin problemas.
Solución de problemas
Si te encuentras con algún problema usando Time Machine con tu router TP-Link, aquí te dejo algunos consejos que me han servido:
- Verifica que el disco USB esté bien conectado y que el router lo reconozca sin problemas.
- Confirma que el disco USB esté formateado correctamente, porque si no, Time Machine no podrá usarlo.
- Si no ves el router en Time Machine, prueba a refrescar la conexión o reinicia tanto el router como tu Mac.
Siguiendo estos pasos, podrás aprovechar el puerto USB de tu router TP-Link para hacer copias de seguridad con Time Machine, manteniendo tus archivos importantes seguros y siempre a mano cuando los necesites.