Consejos Prácticos

Cómo activar FreeSync en monitores ASUS: guía rápida y sencilla

Cómo activar FreeSync en tu monitor ASUS

Si acabas de comprar un monitor ASUS y quieres sacarle el máximo partido para tus juegos, activar FreeSync es una gran idea. Esta tecnología ayuda a que la imagen no se vea cortada ni se trabe, sincronizando la tasa de refresco del monitor con lo que envía tu tarjeta gráfica. Te dejo una guía sencilla para que puedas encender FreeSync en los modelos ASUS que lo soportan.

Paso 1: Revisa los ajustes de tu monitor

Primero, tienes que entrar al menú OSD (On-Screen Display) del monitor. ¿Cómo? Enciende tu monitor y asegúrate de que está conectado a tu PC. Luego, busca el botón de control que suele estar en la parte trasera y presiónalo para que aparezca el menú en pantalla.

Paso 2: Ve a la sección de juegos

Dentro del menú OSD, usa el botón de control de 5 direcciones para moverte entre las opciones. Busca la sección que diga "Gaming" o algo parecido. Ahí encontrarás las configuraciones relacionadas con FreeSync.

Paso 3: Activa FreeSync

En el menú de juegos, localiza la opción que diga FreeSync Premium Pro o simplemente FreeSync. Cambia esa opción a "On" y listo, ya tienes FreeSync activado para una experiencia de juego más fluida.

Paso 4: Ajusta otras configuraciones importantes

Mientras estás en el menú de Juegos, aprovecha para revisar algunas opciones relacionadas que pueden mejorar tu experiencia:

  • Overclocking: Esta función te permite modificar la tasa de refresco. Eso sí, asegúrate de que el valor que elijas sea compatible con tu tarjeta gráfica para evitar problemas.
  • Variable OD (Over Drive): Esto ayuda a que la pantalla responda más rápido. Normalmente verás niveles del 0 al 5, y subirlo suele mejorar el rendimiento visual.

Cuando termines de hacer los cambios necesarios, sal del menú OSD y prepárate para disfrutar de un juego mucho más fluido y agradable a la vista.

Paso 5: Configura los ajustes de tu tarjeta gráfica

Además de activar FreeSync en tu monitor, es fundamental que también lo habilites en la configuración de tu tarjeta gráfica:

  • Para tarjetas AMD: Abre AMD Radeon Settings, ve a la sección de Pantalla y activa FreeSync si aún no está encendido.
  • Para tarjetas NVIDIA: Si tu monitor es compatible, abre el Panel de Control de NVIDIA, entra en "Configurar G-SYNC" y asegúrate de que esté activado.

Esta sincronización entre monitor y tarjeta gráfica es clave para que los juegos se vean suaves y sin interrupciones, evitando esos molestos cortes o saltos en la imagen.

Paso 6: Comprueba que todo funciona

Para terminar, toca verificar que FreeSync esté haciendo su magia: juega ese título donde antes notabas cortes o tirones en la imagen. Fíjate si ahora los gráficos se ven más suaves y fluidos. Si FreeSync está activo y bien configurado, también podrías notar que los cuadros por segundo mejoran bastante.

¿Y si algo falla?

Si después de activar FreeSync ves que algo no va bien, no te preocupes, que suele ser cosa de detalles fáciles de arreglar:

  • Asegúrate de que los cables (ya sea HDMI o DisplayPort) estén bien conectados y sin holguras.
  • Revisa que la opción FreeSync esté activada tanto en tu monitor como en la tarjeta gráfica.
  • Apaga y enciende tu monitor y el PC para que los cambios se apliquen correctamente.

Siguiendo estos pasos, tendrás FreeSync funcionando en tu monitor ASUS y disfrutarás de una experiencia de juego mucho más placentera. Si el problema persiste, lo mejor es echar un vistazo a la web de soporte de ASUS para tu modelo o contactar con su servicio técnico.

¡A disfrutar de partidas sin interrupciones!