Consejos Prácticos

Cómo activar el inicio automático en lavavajillas AEG

Cómo activar la función de inicio automático en lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG, seguro que te interesa saber cómo usar la función de inicio automático. Esta opción te permite programar el arranque del lavavajillas para más tarde, lo que viene genial si quieres aprovechar tarifas eléctricas más baratas o simplemente tener los platos listos justo cuando llegas a casa. Te cuento paso a paso cómo activarla.

Pasos para poner en marcha el inicio automático

  • Elige un programa: Primero, enciende tu lavavajillas y usa la barra "MY TIME" para seleccionar el ciclo de lavado que prefieras. En la pantalla verás cuánto tiempo durará aproximadamente.

  • Configura el retraso: Para activar el inicio diferido, pulsa el botón "Delay Start" en el panel de control. Verás que aparece "1h", lo que significa que el programa empezará en una hora. Si quieres cambiarlo, solo tienes que seguir pulsando el botón hasta que aparezca el tiempo que deseas, desde 1 hasta 24 horas. Por ejemplo, si quieres que arranque en 3 horas, pulsa hasta que veas "3h".

  • Cierra la puerta: Una vez que hayas ajustado el tiempo, solo queda cerrar la puerta y listo, tu lavavajillas se pondrá en marcha cuando toque.

La verdad, esta función es súper práctica y más de una vez me ha salvado el día, sobre todo cuando llego cansado y quiero que todo esté limpio sin tener que esperar. ¡Pruébalo y verás!

Cómo funciona el inicio con retraso y el control remoto de tu lavavajillas

Cuando programes un inicio con retraso, el temporizador comenzará a contar y, una vez que llegue a cero, el lavavajillas arrancará el programa que hayas elegido.

Sigue tu programa:
Mientras el contador está en marcha, no podrás cambiar el programa seleccionado. Si por alguna razón quieres cancelar el inicio con retraso mientras está contando, solo tienes que mantener pulsado el botón de "Inicio con retraso" durante unos 3 segundos. Eso sí, para volver a ponerlo en marcha tendrás que elegir el programa otra vez.

Función de inicio remoto:
Si usas la app My AEG Kitchen, tienes la opción de arrancar el lavavajillas desde donde estés:

  • Conéctate al Wi-Fi: Asegúrate de que tu lavavajillas está conectado a la red Wi-Fi de casa a través de la app.
  • Activa el inicio remoto: Comprueba que el indicador de esta función está encendido. Después de seleccionar el programa, cierra la puerta y controla el lavavajillas desde tu móvil o tablet.

Consejos si tienes problemas:

  • Cierre de la puerta: El ciclo no empezará si la puerta no está bien cerrada, así que revisa que esté bien asegurada después de programar el inicio automático.

La verdad, a veces estas funciones pueden parecer un poco complicadas, pero con un poco de práctica verás que son súper útiles para organizar mejor tu tiempo y tener la ropa limpia justo cuando la necesitas.

Suministro eléctrico y de agua

  • Suministro eléctrico: Asegúrate de que el lavavajillas esté bien enchufado y que el interruptor automático no se haya disparado. A veces, un simple detalle como este puede ser la causa de que no funcione.

  • Suministro de agua: Verifica que el grifo esté abierto. Si el lavavajillas no recibe agua, no podrá arrancar, así de sencillo.

Conclusión

Activar la función de inicio automático en tu lavavajillas AEG es una forma súper práctica de organizar tus tareas de lavado. Con la opción de inicio diferido, puedes programar para que tus platos estén limpios justo cuando los necesites. Solo tienes que elegir el programa, ajustar el retraso, cerrar la puerta ¡y listo! Si te surge alguna duda o problema, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente de AEG, que siempre están para ayudarte.