Cómo poner en marcha el ciclo de autolimpieza en tu lavavajillas ASKO
Mantener limpio tu lavavajillas es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Si tienes un modelo ASKO y te preguntas cómo activar el ciclo de autolimpieza, estás en el lugar indicado. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla y sin complicaciones.
¿Qué es el ciclo de autolimpieza?
Este ciclo es un programa especial que se encarga de limpiar el interior del lavavajillas, incluyendo el tambor, los brazos rociadores y las tuberías. Su función principal es eliminar los depósitos de cal que se van acumulando con el tiempo, especialmente si tienes agua dura, y así asegurar que tu lavavajillas siga funcionando a tope.
¿Cuándo deberías usar el ciclo de autolimpieza?
- Si notas que hay acumulación de cal, sobre todo en zonas donde el agua es más dura.
- Como rutina, conviene hacerlo cada pocos meses para mantener el aparato en las mejores condiciones.
Pasos para activar el ciclo de autolimpieza en tu ASKO
- Prepara el lavavajillas:
Asegúrate de que esté completamente vacío. No metas platos ni utensilios antes de empezar el ciclo de autolimpieza.
¡Y listo! Así de fácil es cuidar tu lavavajillas para que te dure más y funcione mejor.
Cómo limpiar tu lavavajillas paso a paso
-
Enciende el panel de control: Abre la puerta del lavavajillas y pulsa el botón de encendido. Verás que la pantalla se ilumina, señal de que está listo para usarse.
-
Elige el programa de autolimpieza: Usa el botón para navegar entre los programas disponibles hasta encontrar el que dice “Autolimpieza” o algo parecido. Selecciónalo para que el lavavajillas se prepare para limpiar por dentro.
-
Añade el producto de limpieza: Aquí tienes dos opciones: puedes poner dos cucharadas de ácido cítrico en el compartimento del detergente, o usar un limpiador especial para lavavajillas que esté diseñado para esta función. Ambos funcionan bien para eliminar residuos y mantener tu máquina en forma.
-
Inicia el ciclo: Cierra la puerta y presiona el botón de inicio. La pantalla debería mostrar que el programa está en marcha. Deja que el ciclo termine sin interrupciones para que la limpieza sea efectiva.
-
Cuidados después del ciclo: Cuando termine, te recomiendo pasar un paño húmedo por el interior para quitar cualquier resto que haya quedado. También es buena idea revisar y limpiar los filtros para que todo siga funcionando perfecto.
La verdad, hacer esta limpieza de vez en cuando es como darle un respiro a tu lavavajillas y evitar problemas a largo plazo. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Consejos para Mantener tu Lavavajillas Impecable
-
Mantenimiento frecuente: Además de usar el ciclo de autolimpieza, no olvides revisar y limpiar regularmente los filtros y los brazos rociadores. Esto ayuda a evitar atascos y que la suciedad se acumule.
-
Elige un buen detergente: Es fundamental usar el detergente recomendado para tu lavavajillas. Algunos están diseñados especialmente para combatir la cal y mantener todo funcionando a la perfección.
-
No lo sobrecargues: Meter demasiados platos puede hacer que no queden bien limpios y que el ciclo de autolimpieza no sea tan efectivo. Más vale ir con calma y dejar espacio para que el agua circule bien.
En resumen
Poner en marcha el ciclo de autolimpieza en tu lavavajillas ASKO es muy sencillo y ayuda a mantener un ambiente higiénico para tus platos. Siguiendo estos consejos básicos, tu electrodoméstico te acompañará en buen estado durante mucho tiempo. ¡Feliz lavado!