Cómo acceder al almacenamiento USB en tu router desde Windows 10
Si tienes un router TP-Link con puerto USB, como el AX3000 Multi-Gigabit Wi-Fi 6, conectar un dispositivo de almacenamiento USB para compartir archivos en tu red es pan comido. Te voy a explicar paso a paso cómo acceder a ese almacenamiento desde un equipo con Windows 10.
Paso 1: Conecta el dispositivo USB al router
- Inserta la memoria USB: enchufa tu dispositivo USB en el puerto que está en la parte trasera del router TP-Link.
- Verifica el estado del router: fíjate que la luz LED del USB en el router esté encendida, eso significa que el dispositivo fue detectado correctamente.
Paso 2: Ajusta la configuración USB en el router
Para que todo funcione bien, puede que necesites revisar la configuración USB del router. Así es como lo haces:
- Accede al router: abre tu navegador en Windows 10 y escribe en la barra de direcciones http://tplinkwifi.net. Luego, inicia sesión con la contraseña de tu router.
- Busca la configuración USB: navega por el menú hasta encontrar la ruta Avanzado > USB > Dispositivo de almacenamiento USB.
- Activa Samba para Windows: asegúrate de marcar la opción “Samba”, que es la que permite que los dispositivos Windows puedan acceder sin problemas al almacenamiento USB conectado.
Y listo, con estos pasos ya podrás compartir y acceder a tus archivos desde cualquier equipo Windows 10 conectado a tu red.
Paso 3: Cómo acceder al almacenamiento USB desde Windows 10
Ya tienes el dispositivo USB conectado y configurado, así que vamos a ver cómo entrar a tus archivos paso a paso:
- Abre el Explorador de archivos: Haz clic en el icono del Explorador en la barra de tareas de Windows 10 o simplemente presiona las teclas Windows + E.
- Ve a la sección de Red: En la barra lateral izquierda, busca y selecciona la opción Red.
Ojo, si no ves nada, puede que tengas que activar la detección de redes. Para eso, ve a:
Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar configuración de uso compartido avanzado.
Ahí asegúrate de que, bajo el perfil Privado, estén activadas las opciones de "Activar la detección de redes" y "Activar el uso compartido de archivos e impresoras".
- Encuentra tu router: Deberías ver tu router TP-Link listado bajo "Equipos". Haz doble clic para entrar.
- Accede al almacenamiento USB: Busca una carpeta que corresponda a tu dispositivo USB (el nombre puede variar). Haz doble clic para abrirla y ver tus archivos.
Consejillos extra
-
Acceso directo por IP: Si no logras encontrar el USB desde la opción Red, prueba a escribir directamente en la barra de direcciones del Explorador:
\\tplinkshare
o bien
\\<Dirección_IP_del_Router>
(sustituye <Dirección_IP_del_Router> por la IP de tu router, que normalmente es 192.168.0.1).
Así, podrás entrar directamente a la memoria USB sin complicaciones.
Acceso Remoto a tu Almacenamiento USB
Si quieres entrar a tu dispositivo USB desde cualquier lugar, lo primero es activar la configuración FTP en tu router. Para eso, ve a Avanzado > USB > Dispositivo de Almacenamiento USB y sigue los pasos que te indica para configurarlo sin complicaciones.
Solución de Problemas
-
Formato del USB: Asegúrate de que tu unidad USB esté formateada en FAT32, exFAT, NTFS o HFS+. Ten en cuenta que algunos formatos como EXT3 o EXT4 no son compatibles con Windows, así que si usas esos, puede que no te reconozca el dispositivo.
-
Problemas de energía: Si tu disco duro USB necesita alimentación externa, verifica que esté conectado a una fuente de energía adecuada. A veces, el problema es tan simple como eso.
Siguiendo estos consejos, podrás acceder y usar tu almacenamiento USB conectado a tu router TP-Link desde Windows 10 sin mayores líos. Y si algo no funciona, no dudes en consultar el soporte de TP-Link o el manual de usuario para que te echen una mano.