Consejos Prácticos

Colocación Ideal de tu Trampolín EXIT al Aire Libre

Cómo Ubicar Correctamente tu Trampolín EXIT en el Jardín

Si quieres que la diversión sea máxima y la seguridad esté garantizada, la ubicación de tu trampolín EXIT es clave. Te voy a contar los pasos esenciales y qué cosas tener en cuenta para que lo pongas en el lugar ideal al aire libre.

¿Por qué es tan importante dónde lo colocas?

No se trata solo de que quede bonito, sino de evitar accidentes. Un trampolín bien situado reduce los riesgos de caídas o golpes. Siguiendo unas pautas sencillas, podrás crear un espacio seguro y divertido para todos.

Consejos para posicionar tu trampolín EXIT con seguridad

  1. Busca un terreno plano

Lo mejor es instalarlo sobre una superficie nivelada y estable. Si el suelo está desnivelado, aumentan las probabilidades de que alguien pierda el equilibrio o que el trampolín se mueva.

  1. Deja espacio alrededor

Procura que haya al menos 3 metros (unos 10 pies) libres entre el trampolín y cualquier cosa cercana: paredes, vallas, árboles, garajes o incluso cuerdas de tender. Este espacio extra es fundamental para evitar golpes si alguien salta fuera del trampolín.

Evita Superficies Duras

Nunca pongas el trampolín sobre suelos duros como el cemento o el asfalto. Lo ideal es buscar un terreno blando, como césped o tierra, que ayude a amortiguar las caídas y evitar golpes fuertes.

Elimina Riesgos por el Viento

Si tu trampolín tiene red o protección, ten en cuenta que estas pueden actuar como velas y atrapar el viento, lo que puede ser peligroso. Asegúrate de que el trampolín no se mueva con ráfagas fuertes y, si hace mucho viento, sujétalo bien con pesos, como sacos de arena o bolsas de agua.

Piensa en el Futuro

No coloques el trampolín cerca de objetos que puedan aumentar el riesgo, como piscinas, columpios, toboganes o estructuras para trepar. Más vale prevenir que lamentar.

Supervisión y Seguridad

Es fundamental que alguien esté siempre pendiente de quien use el trampolín. Y cuando no se esté usando, asegúrate de bloquearlo o cubrirlo para que nadie pueda acceder sin supervisión.

Revisa que No Haya Objetos Colgantes

Antes de saltar, comprueba que no haya ramas, cables u otros objetos colgando cerca que puedan causar accidentes.

Cómo Mover el Trampolín

Si necesitas cambiarlo de lugar, lo mejor es que lo hagan dos personas adultas. Mantén el trampolín en posición horizontal mientras lo levantas y asegúrate de que todas las piezas estén bien sujetas para evitar que se desarmen.

Mantenimiento y cuidado de tu trampolín EXIT

Si alguna vez necesitas desmontarlo, lo mejor es seguir las instrucciones de montaje, pero al revés. Así evitas líos y te aseguras de que todo quede bien.

Revisión periódica para mantener la seguridad

Para que tu trampolín esté siempre seguro, échale un ojo con regularidad a estas partes:

  • Estructura: Busca cualquier daño visible o señales de óxido.
  • Sistema de suspensión: Asegúrate de que todas las piezas estén en su sitio y funcionen sin problemas.
  • Colchoneta de salto: Revisa que no tenga rasgaduras ni hilos sueltos.
  • Acolchado: Comprueba que esté bien sujeto y cubra todos los resortes.
  • Red de protección: Verifica que no tenga roturas y que esté bien colocada.

Ten en cuenta el clima

Cuando llegue el invierno o haya mucho viento, piensa en desmontar el trampolín o, al menos, en asegurarlo bien. La nieve acumulada o los vientos fuertes pueden afectar mucho su estabilidad y durabilidad.

Para terminar

Siguiendo estos consejos, tu trampolín EXIT estará listo para que disfrutes al aire libre con total seguridad. Recuerda que la diversión va de la mano con la precaución: siempre supervisa a quienes saltan y haz revisiones frecuentes para mantenerlo en perfecto estado. ¡Así podrás relajarte y pasarlo genial sin preocupaciones!