Consejos Prácticos

Colocación Ideal de Sartenes en Zonas de Inducción Puntual

Consejos para Colocar Bien las Ollas en las Zonas de Cocción por Inducción Point

Las cocinas de inducción están ganando terreno gracias a lo eficientes y prácticas que son. Pero ojo, usarlas bien es clave para que cocines seguro y saques el máximo provecho. Si tienes una cocina de inducción Point, te conviene saber cómo poner las ollas para que todo funcione de maravilla y la cocción sea perfecta. Aquí te dejo unas pautas importantes para que coloques tus sartenes y ollas en las zonas de inducción Point de forma correcta.

¿Qué es la cocina por inducción?

La inducción calienta directamente las ollas y sartenes mediante campos electromagnéticos, sin que la superficie de la cocina se ponga caliente. Por eso, el tipo y tamaño del recipiente que uses son súper importantes. Para asegurarte de que usas las ollas adecuadas, sigue estos pasos:

  1. Elige el recipiente correcto
    • Base compatible con inducción: Tus ollas y sartenes deben tener una base magnética. Busca el símbolo de inducción en el empaque o en la base del utensilio.
    • Prueba del imán: Si un imán se pega a la base, entonces esa olla sirve para cocinar con inducción.

La verdad, a veces uno no se da cuenta de que no todas las ollas funcionan igual en estas cocinas, y más vale prevenir que curar para evitar problemas o cocción desigual.

Qué tipo de ollas y sartenes evitar

No uses utensilios de cocina hechos completamente de acero inoxidable, aluminio, cobre (a menos que tengan base magnética), vidrio, madera, porcelana, cerámica o barro. Estos materiales no funcionan bien con las placas de inducción.

El tamaño correcto de la sartén

Cada zona de cocción en tu placa de inducción tiene un tamaño ideal para que la sartén funcione bien. Asegúrate de que la base de tu olla o sartén encaje dentro de estas medidas:

Zona de cocción Diámetro mínimo base (mm) Diámetro máximo base (mm)
1, 2 140 200
3 220 300
4 160 240
Zona flexible 220 20×400

Coloca la olla en el centro

Para que el calor se distribuya bien, siempre pon la olla justo en el centro de la zona de cocción. Si la colocas mal, puede que la comida no se cocine parejo o que ni siquiera caliente.

Que la base esté nivelada

Es importante que el fondo de tu olla o sartén sea liso y plano. Si tiene bordes irregulares o está curvado, no hará buen contacto con la placa, lo que puede causar que se caliente mal o incluso dañar la superficie.

Levanta, no deslices

Cuando muevas las ollas, mejor levántalas en vez de arrastrarlas sobre la placa. Deslizar puede rayar el vidrio y también estropear tus utensilios.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

A veces, aunque hagas todo bien, la placa de inducción puede no funcionar como esperas. No te preocupes, esto pasa y tiene solución.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • Sartén no detectada: Si la pantalla parpadea de forma intermitente, puede que no hayas colocado la sartén en la zona correcta o que la olla no sea compatible con la inducción. Asegúrate de usar recipientes adecuados para este tipo de cocina.

  • Ajuste de calor inválido: Cuando la zona de cocción no se calienta, lo primero es verificar que la sartén esté bien situada y que cumpla con el tamaño recomendado para la placa.

  • La limpieza importa: Mantén tanto la superficie de la cocina como el fondo de tus utensilios limpios y secos. Cualquier suciedad o residuo, incluso sobre los controles táctiles, puede interferir con el funcionamiento y los ajustes.

Seguridad ante todo

Recuerda que las placas de inducción y sus zonas pueden calentarse durante el uso. Es fundamental mantener a los niños alejados mientras cocinas. Además, siempre supervisa el proceso, especialmente si usas aceites o grasas, ya que pueden prenderse fuego.

Siguiendo estos consejos para colocar la sartén, disfrutarás de una experiencia de cocina eficiente y segura con tu placa de inducción Point. Si tienes dudas sobre técnicas específicas o funciones, no dudes en consultar el manual o pedir ayuda a un experto.

¡Que disfrutes cocinando!