Guía práctica para entender los códigos de error de tu lavavajillas Siemens
Si tu lavavajillas Siemens está dando problemas, conocer qué significan los códigos de error puede ser la clave para arreglarlo sin complicaciones. En esta guía te explico los códigos más comunes, qué indican y cómo puedes solucionarlos para que tu lavavajillas vuelva a funcionar como nuevo.
Códigos de error frecuentes y cómo resolverlos
-
E:32-00 – Problemas con el suministro de agua
- ¿Qué quiere decir? Este código aparece cuando el lavavajillas no recibe agua correctamente.
- Posibles causas:
- La manguera de entrada está doblada o torcida.
- La llave de paso del agua está cerrada.
- Los filtros en la conexión del agua están sucios o bloqueados.
- ¿Qué hacer?
- Revisa que la manguera esté recta y sin dobleces.
- Asegúrate de que la llave del agua esté completamente abierta.
- Desconecta el aparato, cierra el agua y limpia los filtros para que el agua fluya bien.
-
E:61-02 – Bomba de desagüe obstruida
- ¿Qué significa? Algo está bloqueando la bomba que saca el agua sucia, por eso no puede drenar.
- Posibles causas:
- Puede haber algún objeto atrapado dentro de la bomba.
- ¿Cómo solucionarlo?
- Limpia la bomba de desagüe retirando cualquier residuo o cosa que esté impidiendo su funcionamiento.
-
E:92-40 – Filtros tapados
- ¿Qué indica? Que los filtros del lavavajillas están sucios o llenos de residuos y necesitan una limpieza urgente.
La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de paciencia y estos consejos, puedes evitar llamar al técnico y ahorrar tiempo y dinero. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Posibles causas y soluciones para problemas comunes en el lavavajillas
-
Filtros sucios o tapados: A veces, los filtros acumulan restos de comida o suciedad que impiden que el lavavajillas funcione bien.
- ¿Qué hacer? Limpia bien los filtros y asegúrate de que estén colocados correctamente antes de poner en marcha un ciclo.
-
Error E:34-00 – Agua entrando sin parar: Esto significa que el lavavajillas detecta que el agua no deja de entrar, lo que podría provocar fugas.
- ¿Por qué pasa? La entrada de agua está activada pero no se detiene.
- ¿Cómo solucionarlo? Cierra la llave de paso del agua y llama al servicio técnico para que te ayuden.
-
Error E:61-03 – Agua que no se drena: Si el lavavajillas no está evacuando el agua, puede que haya un problema con el sistema de desagüe.
- Posibles causas: La manguera de desagüe está doblada o bloqueada.
- ¿Qué hacer? Revisa que la manguera no esté torcida ni obstruida. Limpia cualquier bloqueo y asegúrate de que esté bien colocada.
-
Error E:90-01 – Voltaje bajo: El aparato detecta que la corriente eléctrica que recibe es insuficiente.
- ¿Qué hacer? Lo mejor es llamar a un electricista para que revise la instalación eléctrica de tu casa.
Pasos generales para solucionar problemas
- Reinicia el lavavajillas: Si notas que algo no funciona bien, prueba a apagar y mantener pulsado el interruptor principal durante unos 4 segundos para resetear el equipo. A veces, esto soluciona fallos temporales.
Reiniciando el electrodoméstico
Después de desconectar la corriente durante al menos dos minutos, vuelve a enchufar el aparato y enciéndelo. Esto suele ser el primer paso para solucionar problemas simples.
Verifica el suministro de agua
Asegúrate de que la llave del agua esté abierta y que la manguera no esté doblada o aplastada, porque eso puede impedir que el agua fluya correctamente.
Revisa si hay fugas
Una vez que hayas atendido los códigos de error, es importante que compruebes que no haya escapes de agua revisando bien las conexiones y las mangueras.
Cuándo llamar a un profesional
Si ya probaste todo lo anterior y el error sigue apareciendo, lo mejor es contactar con el servicio técnico. Ten a mano los códigos de error y explica qué intentaste para arreglarlo. No conviene seguir usando el lavavajillas si sospechas que hay un problema serio.
Conclusión
Saber interpretar los códigos de error de tu lavavajillas Siemens te ayuda a detectar y solucionar fallos comunes de forma rápida. Siguiendo estos consejos, podrás alargar la vida útil de tu electrodoméstico y mantenerlo funcionando a tope. Y recuerda, para instrucciones más detalladas o dudas específicas, siempre es buena idea consultar el manual o hablar con el soporte de Siemens.